DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Ministra de Minería confirma paralización provisional de operaciones de El Teniente tras accidente minero de gran alcance

  • Sernageomin determinó la medida provisional y Senapred declaró alerta amarilla en Machalí. En tanto, titular de la cartera se desplazó junto al ministro del Trabajo y director nacional (s) de Sernageomin hasta la región de O´Higgins para monitorear en terreno las acciones de rescate de los trabajadores atrapados tras derrumbe en División el Teniente de Codelco.

Con motivo del accidente que ocurrió la tarde de ayer en el sector Andesita de División El Teniente de Codelco, la ministra de Minería lideró junto al titular de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, una reunión de coordinación con los equipos técnicos del Servicio Nacional de Geología y Minería encabezados por su director nacional (s); Mauricio Lorca; y el jefe de Emergencias, Pedro Berríos, para conocer las acciones desplegadas en terreno luego del derrumbe en una de las galerías del yacimiento subterráneo que dejó a un trabajador fallecido y a cinco personas atrapadas hasta ahora en el Nivel Teniente 7, ubicado al norte de la mina.

Junto con reiterar las condolencias a la familia afectada, la secretaria de Estado informó que luego de conocida la situación, Sernageomin, órgano dependiente de la cartera, convocó a un Comité Operativo de Emergencia (COE) que determinó poner en marcha el Protocolo de Emergencia por Accidente Minero de Gran Alcance. “Queremos primero reiterar como gobierno y expresar nuestras más sentidas condolencias no sólo a la familia de Pablo Marín Tapia, sino que también a sus compañeros de trabajo y a Codelco, porque este es un hecho que conmociona en particular a toda la industria minera”.

ACTIVACIÓN DE PROTOCOLOS

Asimismo, la ministra Williams confirmó que, de acuerdo con los procedimientos de Sernageomin, fueron activados los cursos de acción pertinentes y los protocolos vinculados al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que declaró alerta amarilla en la comuna de Machalí con el propósito de movilizar todos los recursos y capacidades del Sistema Nacional de Emergencias para apoyar las tareas de rescate e investigación del suceso en estrecha coordinación con las autoridades nacionales y regionales.

Reunión de la ministra de minería con representantes de distintos servicios involucrados en la emergencia

“Hoy día vamos a emitir una medida provisional de paralización de operaciones en El Teniente que Codelco ya implementó apenas ocurrió el accidente, pero en el rol fiscalizador que le corresponde a Sernageomin es importante hacer efectiva esta medida junto al proceso de investigación que ya está iniciado y queremos señalar que junto al proceso de investigación, la labor técnica de Sernageomin también es colaborar en determinar las condiciones operativas y de seguridad para la implementación de los planes y estrategias de rescate que Codelco realiza actualmente”, afirmó la autoridad.

Del mismo modo, el ministro del Trabajo Y Previsión Social, Giorgio Boccardo dio cuenta que “muy tempranamente al lugar se desplazó la Dirección del Trabajo y la Secretaría Regional Ministerial de Salud. Primero, se desplegó la Dirección del Trabajo Regional, que es la titular hoy día de la investigación de este accidente fatal en materia laboral. Y también le instruí al director del Trabajo que estuviera a primera hora del día en terreno para acompañar este proceso y, por lo tanto, llevar adelante la fiscalización correspondiente al accidente”, comentó.

Finalmente, el director nacional (s) de Sernageomin, Mauricio Lorca, reafirmó que los equipos de Sernageomin en la zona están integrados por el jefe del Departamento de Seguridad Minera, la directora regional del servicio, el director Zona Centro (V y RM), y profesionales del Subdepartamento de Cumplimento de Seguridad Minera y fiscalizadores regionales de O´Higgins y Valparaíso, a quienes se sumará hoy en terreno, el subdirector nacional de Minería (s), Luis Briceño. En tanto, luego de finalizada la reunión de coordinación, la ministra de Minería, acompañada del titular del Trabajo se desplazaron hasta el Centro Integrado de Operaciones en Rancagua para seguir y evaluar en terreno todas las acciones necesarias del rescate.

 

Artículos relacionados

Close