DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Más de 1.000 personas participaron en segundo “Encuentro Inclusivo” de Gabriela Mistral

  • La División ha sido pionera en reducir las brechas de género mediante programas de formación y desarrollo en áreas operativas, cerrando 2024 con un 26% de mujeres en distintos roles en la cadena productiva.

La División Gabriela Mistral destaca por ser pionera en la industria minera en la incorporación -desde el origen del proyecto- de mujeres a sus operaciones. Siguiendo esta línea es que ha implementado diversas acciones para promover con más fuerza la inclusión en faena. A través de iniciativas concretas, busca fortalecer la participación femenina, generar espacios laborales más inclusivos y fomentar una cultura organizacional basada en el respeto que se convierta en una palanca clave de la transformación.

Como parte de estas acciones, la División organizó el 2° Encuentro Inclusivo: Una Feria de Todos, instancia en la que participaron más de mil trabajadores de Gabriela Mistral y de empresas colaboradoras. Este espacio de diálogo estuvo liderado por su gerente general, Claudia Cabrera Correa, y permitió reflexionar sobre los avances en diversidad e inclusión en la industria minera y reafirmar el compromiso con la igualdad de oportunidades.

“Como división hemos asumido el compromiso de ser agentes de cambio, promoviendo una cultura organizacional que no sólo valore la participación femenina, sino que garantice un entorno equitativo y respetuoso para todas las personas impulsando el cambio cultural hacia liderazgos inclusivos”, señaló la máxima ejecutiva divisional.

Durante la jornada inclusiva, Andrea Cox, trabajadora social y magíster en Capital Humano, realizó charlas orientadas a promover entornos de trabajo más diversos, respetuosos y colaborativos en base a la empatía como estrategia esencial.

Encuentro inclusivo

El consejero jurídico de Operaciones Norte, Gabriel Tello, resaltó la relevancia de estas acciones: “Felicito a DGM, sé que se caracterizan por ser pioneros y esta iniciativa es una de ellas, porque fortalece el ambiente laboral y da cuenta de cómo la División lleva sus relaciones laborales en diversidad e inclusión, que son compromisos que se viven todo el año”.

Con una visión integral basada en la Estrategia de Diversidad e Inclusión de Codelco, Gabriela Mistral se rige bajo seis dimensiones relacionados a la equidad y balance de género en las organizaciones; trabajo en equipo entre generaciones; atraer y formar equipos de talentos multidisciplinarios; generar espacios para personas con discapacidad; entender y dar bienvenida a todas las culturas y orígenes; y crear un espacio de respeto a la diversidad sexual.

DERRIBANDO BARRERAS EN FAENA

Históricamente, la minería ha sido un sector masculinizado, sin embargo, División Gabriela Mistral, siguiendo los lineamientos corporativos, ha sido pionera en reducir las brechas de género mediante programas de formación y desarrollo para mujeres en áreas operativas, cerrando 2024 con un 26% de mujeres en distintos roles en la cadena productiva.

En este sentido, el gerente de Operaciones y líder de Diversidad de Gabriela Mistral, Juan Soto Torres, destacó los esfuerzos que realiza la división. “La diversidad no sólo mejora la cultura organizacional, sino que también impacta en la productividad y seguridad en faena. La inclusión es clave para el desarrollo de nuestra operación. Nuestro compromiso con el avance de la igualdad de género se encuentra en la meta que nos hemos fijado: aumentar el porcentaje de participación femenina en nuestra división, incluyendo mujeres en puestos de liderazgo e impulsar las iniciativas de inclusión y diversidad en todo DGM”, manifestó.

División Gabriela Mistral continúa impulsando estrategias para consolidar una minería más inclusiva, asegurando que la equidad de género y la diversidad sean parte integral de su cultura organizacional.

Artículos relacionados

Close