DestacadosNotas MinerasNoticias
EnergyX impulsa revolución tecnológica y presenta hoja de ruta para extracción sustentable de litio en Antofagasta
- La empresa estadounidense detalla los avances del proyecto “Black Giant” ante la Delegada Presidencial Regional, prometiendo eficiencia, innovación y menor impacto ambiental en la industria del litio.
En un encuentro clave realizado en la sede de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, el presidente para Sudamérica de EnergyX, Juan Carlos Barrera, se reunió con la delegada presidencial Karen Behrens Navarrete para exponer los principales lineamientos del revolucionario proyecto “Black Giant”. Esta iniciativa estratégica busca posicionar a Chile como líder mundial en producción de litio, apostando por una tecnología de extracción directa (DLE) sustentable, eficiente y que promete eliminar el daño a los salares.
La cita forma parte de una serie de gestiones que EnergyX ha desplegado para socializar su propuesta con autoridades locales y actores clave, en momentos en que la controversia por el acuerdo SQM – Codelco genera debate sobre la sostenibilidad, transparencia y diversificación de la industria del litio chilena.

Durante la reunión, Juan Carlos Barrera detalló que el proyecto “Black Giant”, emplazado en la cordillera de Domeyko y fuera de los salares tradicionales, representa una alternativa real al modelo extractivo convencional basado en la evaporación solar. “Nuestra tecnología permite recuperaciones de litio entre 90 y 96,7%, sin consumo de aguas continentales y con reinyectación de la salmuera procesada, lo que conserva el equilibrio hídrico y reduce en 200 veces la huella territorial de la operación”, afirmó Barrera, destacando el potencial disruptivo de la tecnología.
EnergyX ha invertido más de 50 millones de dólares en el desarrollo de esta innovación, contando con el respaldo de gigantes internacionales como General Motors (GM), POSCO y Eni. La empresa subraya además que, su tecnología permite producir hidróxido de litio directamente, sin pasar por el carbonato, abaratando costos y elevando la pureza del producto final, una ventaja decisiva en los mercados globales.

Esta visita da continuidad a un reciente workshop realizado por EnergyX en Santiago y transmitido especialmente para la Región de Antofagasta, donde el CEO y fundador de la compañía, Teague Egan, fue enfático: “Chile nunca más tendrá que destruir sus salares”. Egan recalcó que, tras siete años de investigación, EnergyX está preparada para liderar una revolución tecnológica en la industria del litio, basada en la sostenibilidad, la ciencia y el respeto ambiental.
Desde la Delegación Presidencial Regional valoraron la instancia, señalando que representa una oportunidad para conocer de primera fuente una propuesta innovadora en un sector estratégico para la región, en sintonía con los desafíos del cambio climático, el respeto ambiental y el desarrollo social de los territorios.
Finalmente, EnergyX reiteró su disposición a mantener el diálogo abierto con autoridades, comunidades y expertos, con el objetivo de avanzar hacia una minería más justa, responsable y moderna, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el nuevo paradigma que la industria del litio demanda para el Chile del futuro.