DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Fenix Gold consolida avances clave y reafirma su importancia para el futuro minero de Chile

  • El proyecto de Rio2 en Atacama avanza firme hacia la producción de oro en 2026, con hitos de construcción, responsabilidad social y sostenibilidad.

Instalaciones del campamento en Fénix Gold

En el corazón de la Región de Atacama, el Proyecto Fenix Gold —desarrollado por Rio2— se consolida como uno de los pilares más prometedores para la minería chilena, no solo por sus avances en construcción, sino también por su compromiso con la innovación, el empleo local y la sostenibilidad.

Al cierre del segundo trimestre de 2025, la construcción de Fenix Gold presenta un avance del 41%, manteniéndose dentro del presupuesto y el cronograma para alcanzar la primera producción de oro en enero de 2026. Hasta la fecha, se han invertido 56,4 millones de dólares en obras, cifra alineada con los 57,8 millones presupuestados para este periodo y que refleja una gestión financiera rigurosa.

Entre octubre de 2024 y junio de 2025 se han trabajado más de 1.270.000 horas-persona, con un solo accidente con tiempo perdido, alcanzando una LTIFR de 0,79 y una TIFR de 6,30 al 30 de junio, resultados que demuestran el compromiso constante con la seguridad.

En términos de avance físico, destacan la instalación de 12,7 hectáreas de geosintéticos en la plataforma de lixiviación, lo que garantizará capacidad productiva para los primeros seis meses. También, se ha finalizado el revestimiento de 4 hectáreas para recibir mineral en agosto de 2025, y se reporta un 90% de progreso en el camino de acarreo 1, fundamental para las operaciones iniciales.

El área de la planta ADR ya cuenta con el montaje estructural completo y el revestimiento del edificio al 90%, mientras que la primera sala de interruptores eléctricos se encuentra en traslado desde Santiago al sitio del proyecto.

COMPROMISO CON EL EMPLEO LOCAL Y LA EQUIDAD

Fenix Gold

Actualmente, Fenix Gold emplea a 1.514 personas entre trabajadores directos y contratistas, de las cuales el 94% son chilenos y el 41% proviene de la Región de Atacama, fortaleciendo así el impacto positivo en las comunidades locales. Es relevante destacar que el 10% de la fuerza laboral es femenina, una cifra que reafirma el compromiso del proyecto con la equidad de género en la industria minera.

Cabe destacar que, las actividades de perforación para control de calidad de leyes están próximas a completarse, centradas en las áreas que cubrirán los primeros tres años de producción. Se espera la actualización de recursos minerales para septiembre de 2025, información relevante para la planificación y optimización de la operación minera.

Los próximos hitos incluyen:

  • Inicio de la extracción y apilamiento de mineral en la plataforma de lixiviación: agosto 2025
  • Finalización de la piscina PLS: agosto 2025
  • Instalación de las tres salas de interruptores eléctricos: agosto 2025
  • Puesta en marcha de la planta ADR: noviembre 2025
  • Finalización del estudio de expansión: diciembre 2025
  • Primer vertido de oro: enero 2026

UN PROYECTO DE CLASE MUNDIAL, RESPONSABLE Y SUSTENTABLE

Vista hacia el este desde Fenix Gold

Fenix Gold es uno de los mayores proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar en las Américas, albergando un recurso mineral medido e indicado de 4,8 millones de onzas de oro, según el Estudio de Factibilidad NI 43-101. Con una inversión inicial y sostenida de aproximadamente US$235 millones, la iniciativa generará empleo para al menos 1.200 personas en la construcción y 550 en los 17 años de operación proyectada.

El diseño del proyecto destaca por la ausencia de plantas de trituración y almacenamiento de relaves, minimizando su huella ambiental y promoviendo una operación más limpia y sustentable, alineada con los más altos estándares internacionales.

APROBACIÓN CONDICIONAL PARA COTIZACIÓN EN TSX Y LIDERAZGO ESG

Rio2 ha recibido aprobación condicional para cotizar en la Bolsa de Toronto (TSX), lo que representa un aval al esfuerzo y proyección internacional de la compañía. Los accionistas no deben realizar ninguna acción respecto a sus títulos, ya que la transición no altera el símbolo ni el CUSIP.

Además, la publicación del Informe ESG 2024 refuerza el compromiso de Rio2 con las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, ratificando que el desarrollo de Fenix Gold responde a un modelo minero responsable —social, ambiental y económicamente— que va más allá de la normativa.

Fenix Gold representa una apuesta estratégica para la minería nacional, impulsando el desarrollo local, la innovación tecnológica y la integración de altos estándares de sostenibilidad. Este proyecto, cuyo avance es tangible y concreto, aportará valor a la Región de Atacama y a todo Chile, consolidando su rol como motor de crecimiento e inspiración para el futuro de la industria minera.

 

Artículos relacionados

Close