Columna de OpiniónDestacadosNoticias
Trending

IA con sello chileno: la urgencia de desarrollar tecnología propia en el corazón de la minería

  • Por Pedro Cancino, CEO de Coddi. // 

Pedro Cancino, CEO de Coddi.

Chile ha sido históricamente líder en minería, pero aún no se atreve a jugar en las grandes ligas del desarrollo tecnológico. La inteligencia artificial (IA) avanza con fuerza, y si queremos tener un rol en esta revolución, debemos partir desde donde tenemos ventajas, nuestras faenas.

La minería chilena tiene condiciones únicas para aplicar IA con impacto real. Produce enormes volúmenes de datos, cuenta con operaciones críticas que no pueden fallar, tiene una cultura de mejora continua y el músculo financiero necesario. Es el entorno ideal para impulsar soluciones propias, entrenadas con datos locales, pensadas en nuestra realidad operacional.

No vamos a competir con Silicon Valley en modelos fundacionales, pero sí podemos liderar en aplicaciones específicas. Desde Chile, una startup puede resolver problemas que gigantes tecnológicos ni siquiera conocen, simplemente porque no están aquí. Ese conocimiento de contexto marca la diferencia.

En lugar de importar soluciones genéricas, debemos construir capacidades locales. La IA no es un lujo, es una herramienta que puede prevenir fallas, reducir costos, optimizar procesos y mejorar la seguridad de los trabajadores. Pero, sobre todo, es una oportunidad para posicionar a Chile como un referente en innovación aplicada.

Eso requiere decisión política, inversión estratégica y colaboración entre el sector público, privado y académico. La ventana está abierta, pero no lo estará para siempre. Si no apostamos por nuestra especialización, perderemos la oportunidad de influir en la tecnología que definirá nuestro futuro.

Chile puede liderar en inteligencia artificial. No en todo, pero sí en lo que realmente importa para nosotros. Y la minería predictiva es el primer paso.

Artículos relacionados

Close