DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

CIPTEMIN valida en Perú sistema de IA para seguridad minera desarrollado por la empresa chilena SafetyMind

  • La validación, realizada en la mina Cerro Corona de Gold Fields en la región de Cajamarca en Perú, marca el primer pilotaje internacional de la institución ubicada en Antofagasta, reforzando la adopción de tecnología disruptiva en la región andina.

Piloto Safetymind en Gold Fields

Como parte de una iniciativa impulsada por la startup chilena SafetyMind, con el Hub de Innovación Minera del Perú como articulador inicial, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) validó por primera vez una solución tecnológica en el extranjero. La validación se realizó en la operación Cerro Corona de Gold Fields, en Cajamarca, Perú, marcando un hito para la industria minera regional.

Durante diez meses, la plataforma de visión artificial desarrollada por SafetyMind fue integrada a las cámaras existentes en faena, analizando imágenes en tiempo real para detectar de forma predictiva condiciones y conductas de riesgo. CIPTEMIN diseñó y ejecutó un protocolo técnico independiente de verificación, evaluando métricas como la precisión del sistema, la tasa de alertas efectivas y su compatibilidad operativa en un entorno de minería a cielo abierto.

“Demostrar, en terreno y fuera de Chile, que las soluciones validadas por CIPTEMIN cumplen con los requisitos más exigentes de la industria, abre nuevas oportunidades tanto para emprendedores tecnológicos como para las compañías mineras de la región. Nuestro rol es reducir la brecha entre el prototipo y la adopción comercial, acelerando una minería más segura y eficiente, siendo una pieza fundamental para lograr una mayor internacionalización de proveedores de ambos países”, afirmó la Dra. Cynthia Torres Godoy, directora ejecutiva de CIPTEMIN.

Gold Fields, por su parte, se convierte en la primera compañía minera de Latinoamérica en certificar externamente la efectividad de una plataforma de inteligencia artificial para la gestión preventiva de la seguridad, en el marco de su estrategia de Seguridad 4.0. Según los reportes de operación, el sistema permitió entregar información accionable a los equipos de terreno, superando las limitaciones de la supervisión visual tradicional.

Para la startup SafetyMind, esta validación representa un hito transformador, ya que consolida su hoja de ruta tecnológica, abre un camino de expansión a otras unidades de negocio y envía una señal clara al mercado sobre la solidez de su propuesta.

 

Artículos relacionados

Close