DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

  • Tras la instancia, Máximo Pacheco confirmó que las pérdidas de producción asociadas a la paralización son del orden de 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino, lo que equivale aproximadamente a US$300 millones de dólares.

Mäximo Pacheco, en el Senado

.Ayer martes, al mediodía, sesionó la Comisión de Minería y Energía del Senado dedicada a abordar el accidente ocurrido en El Teniente el pasado 31 de julio. En representación de Codelco asistieron Máximo Pacheco, presidente del directorio; Rubén Alvarado, presidente ejecutivo; Marisol Finch, vicepresidenta (s) de Gestión de Personas; Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones; y Macarena Vargas, vicepresidenta Legal.

Codelco dio cuenta de los cinco ejes de trabajo y de gestión en los que ha focalizado todos los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles: el rescate, Plan de Asistencia a familias y trabajadores, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.

Respecto del apoyo a las familias de los mineros fallecidos, la empresa explicó el acompañamiento integral que se les está dando tanto psicológico, de contención, atención médica, gestión activa de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas. En el caso de los trabajadores, ya son más de 10.600 las personas que han participado de jornadas de reflexión y contención.

PÉRDIDAS PRODUCTIVAS: US$300 MILLONES

Andrés León Riquelme, Director Nacional (S) Sernageomin;; la ministra de Minería, Aurora Williams; Máximo Pacheco, presidente del directorio  de Codelco; y Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco

“Desde el momento del accidente, suspendimos las operaciones, y tras la resolución de Sernageomin, paralizamos toda la operación subterránea de la División El Teniente. Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo. Lo estamos haciendo en forma segura, en estrecha colaboración con las empresas contratistas y las organizaciones de trabajadores. La recuperación de una nueva normalidad para la División El Teniente es una buena noticia para sus trabajadores, para Codelco y para el país”, indicó Pacheco, quién al ser consultado por el impacto del accidente, comentó que, “adicional a la tragedia de los seis trabajadores que murieron, tenemos un impacto en la producción estimada entre 20 y 30 mil toneladas de cobre fino, lo que equivale aproximadamente a US$300 millones de dólares”.

Sobre las investigaciones en curso, Rubén Alvaro manifestó la total disposición a colaborar en todas las diligencias en curso, tanto de la Fiscalía como de los otros órganos fiscalizadores abocados a esclarecer lo ocurrido en el accidente. “Hemos colaborado absolutamente con todas las diligencias y lo que nos ha solicitado la Fiscalía y PDI, respondiendo a las distintas solicitudes de investigación en tiempo y forma”, aclaró.

En sesión especial del Senado, los representantes de Codelco entregaron información respecto del accidente del 31 de julio.

Los ejecutivos de Codelco escucharon con especial atención las declaraciones de los dirigentes de los sindicatos de Codelco y de la empresa contratista, quienes intervinieron en la sesión, expresando su sentida solidaridad con las familias, su apoyo a las investigaciones en curso y la voluntad de los trabajadores de hacer todo de su parte para mejorar aún más la seguridad en las operaciones mineras.

“Nosotros no queremos dejar pasar esto, no queremos mirar para el lado. Queremos ser parte de los cambios. Si eso significa cambios profundos, tendrán que haber cambios profundos. Si eso significa respetar lo que hoy día se inicia como investigación, es súper válido. Valoramos enormemente las gestiones que se han hecho. Las valoramos, porque hoy día sí se han hecho cosas distintas, diferentes, que nos deben permitir generar estos grandes cambios que nuestra Codelco necesita”, señaló en la comisión Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado de Sewell-Mina de El Teniente y expresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

 

 

Artículos relacionados

Revisa también

Close
Close