DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

BHP: Resultados operacionales récord y liderazgo en la minería de cobre en Chile

  • Escondida y Spence alcanzan niveles históricos bajo la visión estratégica de Mike Henry, mientras que el desempeño operativo global de la empresa australiana en el cierre del año fiscal, al 30 de junio de 2025, no tiene precedentes.

Mike Henry, CEO de BHP, enfatizó en su balance anual la solidez del desempeño del grupo

BHP, gigante mundial de los recursos minerales, ha consolidado en el último año fiscal una posición de liderazgo en la industria minera global gracias a una combinación de excelencia operativa, disciplina de capital y una estrategia de crecimiento sostenida. El grupo ha logrado una producción récord de cobre que supera las 2,0 millones de toneladas (Mt), un hito que no solo refleja la capacidad técnica y el compromiso con la eficiencia, sino que también subraya el protagonismo de las operaciones chilenas, especialmente en Escondida y Spence.

ESCONDIDA: MOTOR DE CRECIMIENTO Y EFICIENCIA

La mina Escondida, ubicada en el corazón del desierto de Atacama, es reconocida mundialmente como la mayor productora de cobre del planeta. En el año fiscal más reciente, Escondida registró un aumento del 16 % en su producción, contribuyendo de manera decisiva al récord global de BHP. Estos resultados se han alcanzado mediante la optimización de procesos, inversiones tecnológicas y una gestión responsable de sus recursos, consolidando a Escondida como referente en productividad y sostenibilidad.

SPENCE: INNOVACIÓN Y RESPONSABILIDAD

Spence

Por otra parte, la mina Spence también alcanzó una producción récord, destacándose por la implementación de nuevas tecnologías y por su enfoque en la sostenibilidad. Spence ha sido pionera en la utilización de aguas desalinizadas, permitiendo una operación más amigable con el medio ambiente y enfrentando con éxito los desafíos hídricos de la zona norte de Chile.

Adicionalmente, tanto Escondida como Spence han renovado por segundo ciclo la acreditación The Copper Mark, el estándar internacional que reconoce las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, reafirmando el compromiso de ambas operaciones con la minería responsable.

EXCELENCIA OPERATIVA EN COPPER SOUTH AUSTRALIA Y EXPANSIÓN REGIONAL

A nivel global, BHP celebró también una producción récord en Copper South Australia, evidenciando el impacto de su modelo de excelencia operativa. Este modelo, replicado y optimizado en Chile, ha permitido que las minas del grupo se posicionen a la vanguardia de la industria mundial del cobre, contribuyendo a los resultados financieros y al desarrollo de nuevas oportunidades de expansión.

Escondida, planta de abastecimiento de agua. Antofagasta, Chile

Mike Henry, CEO de BHP, enfatizó en su balance anual la solidez del desempeño del grupo: “FY25 fue otro año sólido para BHP, marcado por una producción récord, además de continuar siendo líderes en el sector en cuanto a márgenes y una asignación de capital disciplinada. La seguridad sigue siendo nuestra máxima prioridad y logramos mejoras interanuales en métricas clave. En un contexto de incertidumbre global, este sólido desempeño ha conducido a resultados financieros sólidos y refleja la resiliencia del negocio y la estrategia de BHP”.

Entre los datos destacados por Henry, sobresale el cumplimiento de las estimaciones de producción en todos los activos, con nuevos récords de cobre y mineral de hierro. La producción de cobre superó por primera vez las 2 Mt, un incremento del 28% respecto a los últimos tres años, mientras que WAIO se mantuvo como el principal productor de mineral de hierro de menor costo, con un nuevo récord de 290 Mt.

El EBITDA subyacente alcanzó los US$26 mil millones, con un margen del 53%, y la ganancia atribuible subyacente fue de US$10,2 mil millones. Estos sólidos resultados permitieron definir un dividendo final de US$60 por acción, reflejando la capacidad de la compañía para generar valor sostenible y retornos atractivos para sus accionistas.

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Y CRECIMIENTO FUTURO

BHP continúa apostando por el crecimiento, con inversiones previstas anuales para los próximos dos años de US$11 mil millones en capital y exploración, y un promedio de US$10 mil millones por año entre el FY28 y FY30. En Chile, la optimización del programa de crecimiento en Escondida augura una mayor eficiencia y capacidad productiva, mientras que el desarrollo de Copper South Australia y el proyecto Vicuña en Argentina representan nuevas oportunidades de expansión en la región.

MInera Escondida

Mike Henry reconoce que las perspectivas económicas globales son mixtas y que el crecimiento podría desacelerarse al 3% o menos, influido por cambios en las políticas comerciales. Sin embargo, la demanda de materias primas —especialmente cobre y mineral de hierro— sigue siendo robusta, impulsada por la actividad en China e India.

En particular, la demanda china de cobre mostró un desempeño superior en el FY25, mientras que el mineral de hierro se mantuvo resiliente gracias a la inversión en infraestructura y manufactura.

El CEO remarca la confianza en los fundamentos a largo plazo del cobre, los materiales siderúrgicos y los fertilizantes, esenciales para el crecimiento global, la urbanización y la transición energética. Respaldado por activos diversificados de larga vida, operaciones disciplinadas de bajo costo y un sólido balance,  “BHP está bien posicionado para generar valor duradero en todo el ciclo económico”, sostiene Mike Henry.

ANTECEDENTES CLAVE Y LIDERAZGO DE BHP EN CHILE

La trayectoria de BHP en Chile no solo se distingue por resultados operacionales históricos, sino también por el liderazgo en innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Escondida y Spence, además de su relevancia en cifras productivas, han sido ejemplos de gestión ambiental y de participación con las comunidades locales, fortaleciendo su reputación y legitimidad.

A través de sus operaciones en Chile, BHP reafirma el papel estratégico del país en el mapa minero mundial. La constante inversión en tecnología, la excelencia en la gestión y el compromiso con la minería responsable proyectan a la compañía como pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Chile y la industria global del cobre.

 

 

Artículos relacionados

Close