DestacadosNotas MinerasNoticias
División El Teniente se prepara para alcanzar 113.000 toneladas de tratamiento diario desde septiembre
- Desafíos y proyecciones 2025 de la mayor mina subterránea de cobre del mundo: impacto en la producción y EBITDA.

La División El Teniente, uno de los actores más relevantes de la minería chilena, sigue demostrando resiliencia frente a escenarios complejos. En su última actualización, la operación proyecta alcanzar un tratamiento de 113.000 toneladas diarias a partir de septiembre, consolidando una meta desafiante en el contexto nacional e internacional, tras el accidente que paralizó abruptamente las operaciones productivas el 31 de julio.
PRODUCCIÓN Y CONTEXTO OPERACIONAL
Para el año 2025, El Teniente estima una producción de 316.000 toneladas métricas de cobre fino, lo que representa una disminución de 33.000 toneladas respecto a lo previsto originalmente (349.000 toneladas), equivalente a una baja del 9 %. Esta caída obedece a la paralización de la mina durante nueve días a raíz del accidente, seguido por un reinicio paulatino de las operaciones. El proceso de ramp up ha sido ejecutado en los sectores habilitados, priorizando la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente.
La meta de 113.000 toneladas de tratamiento diario que se espera alcanzar desde septiembre, si bien está por debajo del promedio de los primeros seis meses del año (-19 %), refleja el compromiso de la División El Teniente con la recuperación progresiva de la capacidad operativa, manteniendo altos estándares de seguridad industrial.
IMPACTO ECONÓMICO: EBITDA Y MÁRGENES
Desde la perspectiva económica, la menor producción de cobre tendrá un efecto significativo en los resultados de la División. Se proyecta una reducción en el margen por ventas de cobre de 233 millones de dólares, producto de una disminución de ingresos de 321 millones de dólares, parcialmente compensados por una baja en los gastos variables de 88 millones de dólares. Ambos factores están directamente ligados a la caída en la producción de cobre fino.
Adicionalmente, el menor nivel de actividad genera un incremento en los gastos fijos asociados a la detención temporal de los sectores Andesita y Recursos Norte, sumando 80 millones de dólares. A esto se agregan 27 millones de dólares en la concentradora, debido a que no se alcanzará el nivel de tratamiento proyectado inicialmente de 142.000 toneladas diarias, fijándose la nueva meta en 113.000 toneladas.
CONCLUSIONES Y PROYECCIÓN PARA 2025
En suma, el impacto global en el margen neto de El Teniente será de 340 millones de dólares, con efecto directo en el EBITDA tanto de la división como de la Corporación.
Es importante destacar que esta evaluación corresponde exclusivamente al año 2025 y no incluye costos por eventuales reparaciones ni castigos por producción no recuperable que puedan darse en el futuro.
La División El Teniente enfrenta el desafío de mantener su liderazgo en el sector, apostando por una recuperación responsable y gradual de su capacidad productiva. Alcanzar las 113.000 toneladas de tratamiento diario desde septiembre será un hito fundamental en este proceso, reflejando la fortaleza y adaptabilidad de la minería chilena y de Codelco frente a la adversidad.