DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

PERUMIN 37 abrió sus puertas en Cerro Juli con presencia de autoridades y cuerpo diplomático

  • El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, y representantes de delegaciones extranjeras participaron en el corte de cinta de inauguración. Entre los invitados especiales se encuentra la ministra de minería de Chile, Aurora Williams.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams (tercera de la izquierda), participó este lunes en la inauguración de PERUMIN.

PERUMIN 37 inició ayer lunes 22 sus actividades en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, Arequipa, con la inauguración de su Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN).

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; el presidente del Congreso, José Jerí; la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch, autoridades locales y representantes del cuerpo diplomático. Entre las autoridades extranjeras, también estuvo presente la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams.

El tradicional corte de cinta marcó el inicio de una semana en la que la minería peruana exhibirá innovación, tecnología y diálogo multisectorial. En la ceremonia, Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37, resaltó que esta feria congrega a más de 800 empresas y delegaciones de 16 países, con Alemania como nación aliada.

“EXTEMIN va mucho más allá de ser una vitrina comercial: es un escenario para acercarnos y ver cómo la tecnología puede ayudarnos a construir una minería cada vez más sostenible, competitiva y cercana a las comunidades”, señaló. Asimismo, saludó la participación de jóvenes profesionales y de los 37 becarios de PERUMIN provenientes de 20 regiones del país, quienes representan el futuro de la industria

Por su parte, Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que EXTEMIN es reflejo del compromiso de la industria con la innovación, la sostenibilidad y la generación de oportunidades.

“Nuestra industria solo puede sostenerse y legitimarse en el tiempo si se hace de manera responsable, transparente y centrada en las personas. Cada stand y cada propuesta tecnológica son un mensaje de confianza hacia el Perú y hacia las comunidades”, afirmó.

La inauguración también puso en relieve iniciativas como PERUMIN Hub, PERUMIN Inspira, el Foro TIS y la Alameda de la Academia, que reconocen la innovación, la investigación y el emprendimiento en el sector.

Con esta apertura, PERUMIN 37 inicia sus actividades académicas, técnicas y comerciales, consolidándose como uno de los eventos mineros más importantes de la región y una plataforma clave para debatir los desafíos sociales, ambientales y económicos de la minería peruana y mundial.

AREQUIPA SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO DE LA MINERÍA

Con gran expectativa se dio inicio ayer lunes 22 a PERUMIN 37 Convención Minera, que se prolongará hasta el viernes 26 de septiembre. Bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, Arequipa vuelve a ser sede de la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, que congrega a empresarios, autoridades, representantes de la sociedad civil y académicos en torno a los principales desafíos y oportunidades de la industria.

La agenda de esta edición incluye foros de alto impacto que marcarán la pauta de los próximos años para la minería peruana. El Foro del Agua pondrá en debate la infraestructura hídrica, su gestión sostenible y la necesidad de invertir en soluciones que garanticen el uso responsable de este recurso clave.

El Foro de Transición Energética Minera abordará la geopolítica de los minerales críticos, la descarbonización de la industria y la innovación tecnológica necesaria para competir en la nueva economía global. Mientras que el Foro de Equidad e Inclusión Social presentará experiencias internacionales para el cierre de brechas.

A estas discusiones se suma la participación de ministros de Estado, como los titulares de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Desarrollo Agrario y Riego, y Trabajo y Promoción del Empleo. Su participación reafirma el rol de PERUMIN 37 como espacio de articulación entre Estado, empresa y sociedad para impulsar inversiones, destrabar proyectos y mejorar la competitividad del país.

AREQUIPA COMO PUNTO DE ENCUENTRO CLAVE

Para Arequipa, PERUMIN 37 representa mucho más que un evento: significa visibilidad internacional, oportunidades de inversión, generación de empleo y desarrollo de capacidades para su población. Más de 1,200 stands en EXTEMIN, conferencias técnicas, programas de innovación como PERUMIN Hub, iniciativas de impacto social como PERUMIN Inspira y el Premio Nacional de Minería, además de la participación de jóvenes profesionales y delegaciones académicas, consolidan a esta edición como un verdadero motor de desarrollo para el Perú y la región.

 

Artículos relacionados

Close