DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Syntec imparte taller de análisis estructural mediante método FEM en “Semana Mecánica” U. de Chile

  • La consultora de ingeniería especializada y estudios técnicos avanzados compartió conocimientos con alumnos de Ingeniería Civil Mecánica, quienes evaluaron favorablemente la actividad.

Los alumnos de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Chile participaron activamente en el taller impartido por Syntec.

Conocimientos, tips prácticos y cómo utilizar adecuadamente herramientas digitales para analizar la resistencia de una estructura compartió Syntec con alumnos de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Chile. Lo anterior, en el marco de la tradicional “Semana Mecánica”, que anualmente organiza la mencionada casa de estudios, y en cuya nueva versión, Juan Rojas, jefe de Proyectos de Syntec, impartió el taller “Herramientas para verificación criterio de falla en FEM”.

Al respecto, el especialista sostiene que “es común que a los ingenieros mecánicos se les solicite determinar si una estructura se va a doblar, romper o colapsar. Para ello, pueden apoyarse con un software, que es simplemente una herramienta que facilita calcular y que entrega información relevante”.

“Pero al final el criterio sobre si una estructura funcionará o no lo determina el ingeniero, junto con buscar soluciones para reforzar o mejorar el diseño original. Con el objetivo de apoyar a los alumnos de forma práctica en el desarrollo de esta trascendental tarea es que participamos nuevamente en la ‘Semana Mecánica’ de la Universidad de Chile”, precisa Rojas.

Durante el taller, el experto de Syntec expuso un caso práctico de simulación, con el uso del software Ansys y el Método de Elementos Finitos (FEM). “Pudimos entregar conocimientos ante la eventualidad de una falla estructural. Esto para revisar qué criterios dan las normas, por ejemplo, o si hay estándares internacionales que sirvan de herramientas. Y también ayudamos a los alumnos a utilizar el software de simulación”, explica.

FAVORABLE BALANCE

Juan Rojas, jefe de Proyectos de Syntec, impartió el taller “Herramientas para verificación criterio de falla en FEM».

Camila Aravena, quien cursa el 4to año de Ingeniería Civil Mecánica, evaluó favorablemente al taller impartido por Syntec. “La charla me pareció muy buena. Se explicó de forma bastante sencilla a los estudiantes algunos conceptos que van a utilizar durante toda la carrera y su vida laboral”, precisó.

La estudiante sostuvo que Rojas demostró amplia disposición para responder dudas, e ir explicando cómo realizar cada procedimiento. “Fue muy fácil seguir el trabajo que estaba intentando mostrarnos. Personalmente, este taller me sirvió para darme cuenta de las posibilidades con las que se puede trabajar siendo ingeniera civil mecánica. Fue interesante observar a qué se dedican las empresas especializadas en este tipo de área de la ingeniería”, agregó.

En tanto, Lucas Martínez, estudiante de 5to año de la mencionada carrera, agradeció la oportunidad que tuvieron para ampliar conocimientos y tener más herramientas para enfrentar su inserción al mundo laboral. “Juan explicó muy bien los conceptos. Redujo los más complicados a algo simple, demostró muy buena disposición ante las preguntas surgidas y me refrescó la memoria”, resaltó.

“Conocí a Syntec el verano pasado cuando hice mi práctica profesional en una empresa de ingeniería que trabajaba con esta consultora en el desarrollo de simulaciones de chancadores de pebbles”, acotó.

Por su parte, Rojas expresó su satisfacción con los resultados del taller impartido. “Los estudiantes demostraron interés por los conocimientos entregados y participaron activamente haciendo consultas. Además, con nuestra ayuda, aplicaron correctamente el software de simulación, y varios nos preguntaron sobre posibilidades de hacer su práctica profesional en nuestra empresa. Por lo tanto, evalúo de forma muy positiva esta actividad”, dijo.

El experto agregó que Syntec siempre estará disponible si alguna otra universidad o centro de formación técnica requiriera de talleres prácticos para aplicación de los métodos FEM, DEM (Método de Elementos Discretos) o CFD (Dinámica de Fluidos Computacional), en los que está especializada la consultora.

Con más de 10 años de trayectoria, Syntec resuelve desafíos complejos y facilita soluciones de ingeniería innovadoras, mediante estudios técnicos avanzados, aplicando metodologías para evidenciar la física de los problemas, y tecnologías que evitan las pruebas ensayo/error en terreno.

Artículos relacionados

Close