DestacadosNotas MinerasNoticias
¡Cobre en Alza! ¿Qué Impulsó durante la semana pasada el precio del metal rojo?
- El Informe semanal de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, correspondiente a la semana del 22 y el 26 de septiembre de 2025, trajo buenas noticias: el promedio anual se ubica en US$ 4,33 por libra, lo que representa un aumento de 4,7% comparado con el mismo período de 2024.
vulnerabilidad de la oferta minera y refuerzan la posibilidad de enfrentar déficits de cobre en los próximos años.
La oferta global de cobre muestra su fragilidad, y los operadores están atentos: cualquier movimiento en las principales minas puede cambiar el panorama de precios rápidamente.
INVENTARIOS: EL CONTRAPESO BAJISTA
No todo es color de cobre en el mercado. Los inventarios del metal refinado en Shanghái subieron 12,5%, alcanzando su mayor nivel desde junio, mientras que en la Bolsa de Metales de Londres (LME) los stocks aumentaron 56% en los últimos tres meses. Este crecimiento limita el margen para nuevas alzas en el corto plazo, ya que el exceso de metal disponible presiona las cotizaciones hacia abajo.
Por otra parte, el dólar estadounidense mostró un leve debilitamiento tras el recorte de 25 puntos base en la tasa de interés de la Reserva Federal. El mercado anticipa nuevos recortes en lo que resta del año, lo que favorece al cobre al generar un soporte adicional por el abaratamiento del dólar. Una política monetaria más expansiva suele beneficiar a los commodities, y el cobre no es la excepción.
Actualmente, el mercado del cobre está entre dos corrientes opuestas:
- Inventarios elevados: Ejercen presión bajista y limitan las subidas de precio en el corto plazo.
- Riesgos en la oferta y depreciación del dólar: Sostienen precios más firmes y podrían impulsar nuevas alzas en el mediano plazo.
INFORME DE INVENTARIOS INTERNACIONALES
Durante la semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales sumaron 534.436 toneladas, una leve caída semanal de 0,8%. Sin embargo, en lo que va de 2025, los inventarios acumulados crecieron 25,4%, mostrando que la oferta sigue siendo abundante en el corto plazo.
CONCLUSIÓN: ¿QUÉ ESPERAR?
El cobre sigue jugando en una cancha de altas tensiones. Por un lado, los riesgos de interrupciones en la producción mantienen viva la posibilidad de déficits y precios firmes. Por otro, los altos inventarios y la abundancia de metal en las principales bolsas moderan el entusiasmo de los inversionistas. Todo indica que el mercado estará marcado por la volatilidad en el corto plazo y por perspectivas alcistas hacia el mediano plazo, especialmente si las minas claves continúan enfrentando problemas. ¡El cobre nunca deja de sorprender!
El Informe de Cochilco puede encontrarlo en el siguiente enlace: