DestacadosNotas MinerasNoticias
CEO de Teck informa resultados no auditados del tercer trimestre y releva fusión de iguales con Anglo American
- Jonathan Price destacó el EBITDA ajustado del tercer trimestre de 2025, que alcanzó a US$1.200 millones, US$185 millones más que el mismo período del año anterior, impulsado principalmente por mejores precios de cobre y zinc, y mayores ingresos por subproductos.

“La fusión de iguales entre Teck y Anglo American, anunciada este trimestre, representa una oportunidad única para crear un líder global en minerales críticos y uno de los cinco principales productores de cobre,” señaló Jonathan Price, presidente y CEO de Teck, al dar a conocer los resultados operativos no auditados de la compañía al tercer trimestre de 2025.
“Esta combinación societaria desbloqueará un valor significativo para los accionistas mediante la integración de Quebrada Blanca y Collahuasi, junto a sinergias corporativas relevantes. Esto ofrece una oportunidad de inversión atractiva, enfocada en cobre de alta calidad. Además, completamos una Revisión Operacional Integral para asegurar que nuestros planes se basan en un desempeño comprobado. Nuestro foco hacia adelante está en la ejecución disciplinada y la concreción de la fusión”, agregó Price
PRINCIPALES HITOS
De acuerdo con el informe de resultados al 30 de septiembre último, Jonathan Price destacó los siguientes hitos:
- El 9 de septiembre de 2025, Teck y Anglo American plc anunciaron un acuerdo para fusionar ambas compañías en una fusión de iguales (“la Fusión”), formando el grupo Anglo Teck, con sede en Canadá. Ambas empresas consideran que la fusión será altamente atractiva para sus accionistas y grupos de interés, mejorando la calidad de la cartera, la resiliencia financiera y operativa, y el posicionamiento estratégico.
- Se espera que la fusión genere sinergias anuales antes de impuestos de aproximadamente US$800 millones, de las cuales cerca del 80% se lograrán en régimen al segundo año tras la concreción de la fusión. Anglo Teck trabajará para optimizar el valor de los activos adyacentes Collahuasi y Quebrada Blanca, estimando un aumento promedio anual de EBITDA subyacente de US$1.400 millones (base 100%).
- El 7 de octubre de 2025, se anunció la finalización de la Revisión Operacional Integral y la actualización del panorama, incluyendo avances en el Plan de Acción de Quebrada Blanca (QB).
- El EBITDA ajustado del tercer trimestre alcanzó US$1.200 millones, US$185 millones más que el mismo período del año anterior, impulsado principalmente por mejores precios de cobre y zinc y mayores ingresos por subproductos. La utilidad antes de impuestos de operaciones continuas fue de US$289 millones.
- La utilidad ajustada atribuible a los accionistas de operaciones continuas fue de US$372 millones (US$0,76 por acción); la utilidad neta atribuible a accionistas fue de US$281 millones (US$0,58 por acción).
- La solidez financiera de Teck se refleja en una liquidez de US$9.500 millones al 21 de octubre de 2025, incluyendo US$5.300 millones en efectivo.
El segmento cobre generó una utilidad bruta antes de depreciación y amortización de US$740 millones (tercer trimestre), comparado con US$604 millones el año anterior, principalmente, por mejores precios de cobre (promedio US$4,44 por libra) y menores cargos de fundición. Las ventas de cobre fueron de 110.300 toneladas en el trimestre, similar al año anterior. La utilidad bruta de cobre fue de US$355 millones.
El segmento zinc generó una utilidad bruta antes de depreciación y amortización de US$454 millones en el trimestre, comparado con US$358 millones el año anterior. El aumento se atribuye a mejor rentabilidad en Trail y altos volúmenes de ventas de zinc desde Red Dog (272.800 toneladas), superando la guía previa (200.000-250.000 toneladas). La utilidad bruta de zinc fue de US$305 millones.
FUSIÓN TECK Y ANGLO AMERICAN PLC: CREACIÓN DE ANGLO TECK
- El 9 de septiembre de 2025, se anunció el acuerdo para fusionar Teck y Anglo American plc, formando Anglo Teck, con sede en Canadá y aspirando a ofrecer a los inversionistas más del 70% de exposición a cobre.
- Ambas compañías confían que la fusión potenciará la calidad de la cartera, la resiliencia y el posicionamiento estratégico. Anglo Teck aprovechará capacidades probadas en excelencia técnica y operativa, sustentabilidad, marketing de productos y ejecución de proyectos para impulsar crecimiento significativo y rentable a lo largo del ciclo.
- Se proyectan sinergias anuales antes de impuestos de aproximadamente US$800 millones al cuarto año tras la finalización, con el 80% materializándose al segundo año. Anglo Teck trabajará con socios clave en Collahuasi y Quebrada Blanca para optimizar estos activos, estimando un aumento anual de EBITDA subyacente de US$1.400 millones (base 100%) entre 2030 y 2049, principalmente vía integración y optimización operativa.
- La concreción de la fusión está sujeta a condiciones habituales, incluyendo aprobaciones judiciales, de accionistas y regulatorias. Se espera que el cierre ocurra entre 12 y 18 meses desde el anuncio.
ACTUALIZACIÓN PLAN DE ACCIÓN QB Y DESEMPEÑO Q3
La producción en QB sigue limitada por el ritmo de desarrollo del depósito de relaves (TMF), requiriendo detenciones en el concentrador para controlar la tasa de acumulación de relaves. La prioridad es habilitar una producción segura y sin restricciones, elevando la altura de la presa, mediante construcción de bancadas de roca y mejoras en el drenaje de arena.
Finalmente, se construirá una cuña de arena con tecnología hidráulica, permitiendo operación estable del TMF. Aunque la arena producida cumple especificaciones, el drenaje lento por presencia de ultrafinos ha retrasado el avance. Esto ha requerido construcción mecánica de bancadas de roca y mayor tiempo de detención en 2025, especialmente en el tercer trimestre, y se espera tiempo adicional en 2026, según la guía anual de producción. Se proyecta que desde 2027 el TMF no restrinja los niveles de procesamiento.
Durante 2025 se han realizado esfuerzos para mejorar los tiempos de drenaje de arena, con avances hasta la fecha. Dos iniciativas clave avanzaron en Q3 2025:
- Remoción de ultrafinos: Pruebas con fabricantes de ciclones y expertos externos muestran resultados positivos en el drenaje mediante remoción de ultrafinos. Se está modificando la instalación de ciclones para incorporar tecnologías alternativas.
- Mejoras en técnicas de colocación de arena: Se están implementando mejoras en el diseño de paddocks, colocación y secado de arena para optimizar la eficiencia del drenaje.
La producción de cobre en QB en Q3 2025 fue de 39.600 toneladas, 12.900 menos que el mismo trimestre anterior, debido a las restricciones del TMF. En septiembre la producción fue de 5.800 toneladas, afectada por 20 días de detención para elevar la presa.
La producción de molibdeno en QB fue de 480 toneladas, limitada por detención del concentrador por trabajos en el TMF. La planta de molibdeno sigue en proceso de ramp-up.
El cargador de embarque en el puerto de QB está en reparación y se espera que vuelva a operar en el primer trimestre de 2026. El cierre no afecta la producción, ya que se han usado puertos alternativos y maximizado envíos a clientes locales.
La guía actualizada al 7 de octubre de 2025 estima una producción anual de cobre en QB entre 170.000 y 190.000 toneladas, y de molibdeno entre 1.700 y 2.500 toneladas. El costo unitario neto de QB para 2025 se proyecta entre US$2,65 y US$3,00 por libra.
LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SUSTENTABILIDAD
La tasa de incidentes de alto potencial (HPI) se mantiene baja en 0,06 para los nueve meses terminados al 30 de septiembre de 2025, un 50% menos que la tasa anual de 2024 (0,12).
Por último, el informe del último trimestre destaca que, el 7 de octubre de 2025 se completó la Revisión Operacional Integral y se actualizó la guía de producción anual para QB y Highland Valley Copper (2025-2028), Red Dog (2026-2028), y Trail (2026). Además, se actualizó la guía de costos unitarios netos para QB y el segmento cobre en 2025, y para cobre y zinc en 2026. No hay cambios en la guía publicada el 7 de octubre de 2025.