DestacadosNotas MinerasNoticias
Fiesta de la Primavera vuelve a llenar de vida el histórico campamento de Chuquicamata
- Más de mil personas participaron en una nueva versión de esta tradicional celebración patrimonial, que une a generaciones de chuquicamatinos en torno a la historia y la identidad minera del norte de Chile.
Con emoción, reencuentros y una profunda nostalgia, el histórico campamento volvió a llenarse de alegría con una nueva versión de la Fiesta de la Primavera, evento que reunió a más de mil visitantes provenientes de distintos puntos del país, quienes revivieron recuerdos de una época dorada y compartieron en torno al patrimonio y la historia del mineral.
Durante dos jornadas, las calles del campamento se llenaron de vida con actividades que combinaron cultura, memoria y entretención familiar, destacando presentaciones artísticas, juegos tradicionales, exposiciones y recorridos por lugares emblemáticos como el Cementerio Chuquicamata, el Auditorio Sindical y el Teatro Variedades.
Entre las actividades más aplaudidas estuvieron el tradicional Juego de la Lota, las presentaciones del Coro Voces del Desierto, la Academia de Teatro Andrés Pérez y el Folclor del Colegio Chuquicamata, además de la puesta en escena de La Pérgola de las Flores y el clásico Baile de los 80’s.
Uno de los momentos más esperados fue la elección y coronación de la Reina de la Primavera 2025, reconocimiento que recayó en Jessica Cortés, quien señaló que “fue un proceso maravilloso, porque para mí fue reencontrarme con mis amigos de antaño, recordar viejos tiempos y volver a Chuquicamata”.
Para uno de los anfitriones de la jornada, el gerente de Refinería de Chuquicamata, Marco Cifuentes, este tipo de actividades, destaca el compromiso de la empresa por mantener y preservar el patrimonio y la memoria histórica.
“El compromiso de Codelco es enorme. Queremos que Chuquicamata vuelva a ser un punto de encuentro donde la comunidad pueda conocer lo que fue la vida y la historia del mineral. Nuestro llamado, como lo ha expresado el gerente general, es a mantener viva esta historia como parte del patrimonio permanente de nuestro país”, explicó el ejecutivo.
El espíritu del reencuentro fue transversal. Adriana Berríos Núñez, exhabitante del campamento, manifestó que “cada año que volvemos es como renacer, volver a vivir las experiencias de antes”.
Mientras que Francisca Manríquez, visitante de Viña del Mar, agregó que “estar aquí es como viajar en el tiempo. Es admirable la preservación que hace Codelco de este lugar histórico”.




