DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Gremios empresariales en pie de guerra por anuncio de nuevo impuesto a la carga de comercio exterior

  • La propuesta parlamentaria de aplicar un impuesto de 1 a 2 dólares por cada tonelada movilizada a través de los puertos chilenos “es un golpe directo a la competitividad del país”, señalaron en un comunicado 40 gremios de productores, importadores y exportadores nacionales.

Puerto de Antofagasta

Ante mociones parlamentarias que proponen imponer un cobro obligatorio de 1 a 2 dólares (USD) por tonelada transferida en todos los terminales marítimos de Chile, los principales gremios empresariales advierten sobre los impactos negativos que esta medida traería para los diversos sectores productivos y comerciales, para la economía nacional y para el empleo local.

“Ya sea que se imponga como un cargo a las navieras, o directamente a los productos de comercio exterior, este impuesto lo pagaría vía precio el consumidor chileno para los productos importados; en el caso de las exportaciones, dada la competencia con otros productores internacionales, este impuesto difícilmente se podría traspasar a precio final, afectando la actividad exportadora de productores chilenos”, señalaron los gremios afectados en un comunicado de prensa.

AUMENTO DE HASTA 12% EN LOS FLETES

Los gremios aclararon que, “Si fuera incorporado al valor de los fletes, el impacto del nuevo tributo en itinerarios de Chile a Asia o Estados Unidos para productos de exportación podría implicar -dependiendo del tipo de producto- un aumento del valor del flete de hasta el 6% (caso de 1 USD por tonelada) o 12% (caso de 2 USD por tonelada). Si el nuevo tributo se cargara directamente a los productos (cobre, salmones, madera, vinos, etc.), lo más probable es que los exportadores no puedan traspasarlo a precio, teniendo que asumir internamente este nuevo costo, con un impacto directo sobre las empresas exportadoras y el empleo local”.

“Un análisis similar se puede hacer para los productos de importación, cuyo incremento de precio interno por esta mala política implicaría una presión inflacionaria y un daño a la competitividad del país”, indicaron.

“Decir que el valor a tributar es pequeño es una falacia: el impuesto que se pretende imponer significa un pago anual de USD 111 millones en el caso de aplicarse 1 USD por tonelada y de USD 222 millones si se aplicaran 2 USD por tonelada (empleando cifras de carga movilizada el año 2024), costos que de uno u otro modo pagarían todos los chilenos vía precio y pérdida de competitividad en los mercados mundiales”.

Finalmente, los gremios hacen un llamado a enfocar los esfuerzos en mejorar la infraestructura y los accesos a los puertos y recuperar el tercer turno (nocturno) de camiones en la zona central, en lugar de crear nuevos impuestos: “Si hay una necesidad real en las comunas puerto es invertir en accesos viales y ferroviarios que descongestionen la vialidad en las ciudades y optimicen la cadena logística, más que imponer nuevos impuestos a una actividad fundamental para la economía del país, como es el comercio exterior”.

FIRMANTES DE LA DECLARACIÓN

  1. SALMONCHILE
  2. ASOCIACIÓN DE VINOS DE CHILE A.G.
  3. ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE PRODUCTOS LÁCTEOS
  4. A.G. FRUTAS DE CHILE A.G.
  5. ASOCIACIÓN GREMIAL DE INDUSTRIALES DEL PLÁSTICO DE CHILE
  6. ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE ALIMENTOS DE CHILE  A.G.
  7. ASOCIACIÓN CHILENA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE INVERSIÓN A.G.
  8. ASOCIACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE CHILE A.G.
  9. ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROVEEDORES INDUSTRIALES DE LA MINERÍA DE CHILE
  10. ASOCIACIÓN NACIONAL AUTOMOTRIZ DE CHILE A.G.
  11. ASOCIACIÓN GREMIAL DE INDUSTRIALES QUÍMICOS DE CHILE
  12. ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL RECICLAJE A.G.
  13. CÁMARA MARÍTIMA Y PORTUARIA DE CHILE A.G.
  14. CÁMARA DE EMPRESAS CREATIVAS
  15. CÁMARA DE LA INDUSTRIA COSMÉTICA DE CHILE A.G.
  16. CORPORACIÓN CHILENA DE LA MADERA A.G.
  17. SOCIEDAD NACIONAL DE PESCA
  18. ASINDA (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE ARICA)
  19. AII (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE IQUIQUE)
  20. AIA (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE ANTOFAGASTA)
  21. CORPROA (CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE ATACAMA)
  22. CIDERE (CORPORACIÓN INDUSTRIAL DE DESARROLLO REGIÓN DE COQUIMBO)
  23. CIRPAN (CÍRCULO DE EMPRESAS PANAMERICANA NORTE)
  24. CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS, SERVICIOS Y TURISMO DE CHILLAN-ÑUBLE
  25. CPC BIOBÍO
  26. ASIMCA (ASOCIACIÓN GREMIAL DE INDUSTRIALES DE MALLECO Y CAUTÍN)
  27. MULTIGREMIAL DE LA ARAUCANÍA
  28. CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE VALDIVIA AG
  29. MULTIGREMIAL DE OSORNO
  30. CÁMARA REGIONAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y TURISMO DE PUERTO MONTT
  31. CORPORACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO REGIÓN DE AYSÉN (IDEAYSÉN)
  32. CPC MAGALLANES
  33. ASOCIACIÓN GREMIAL DE MOLINEROS DEL CENTRO
  34. ASOCIACIÓN GREMIAL DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE CHILE
  35. MULTIGREMIAL DE LOS LAGOS
  36. ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DE CARNE (CHILECARNE)
  37. ARMASUR
  38. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS
  39. ESPIRITUOSOS DE CHILE
  40. ASOCIACIÓN INDUSTRIAL DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS A.G. ASILFA

Artículos relacionados

Close