DestacadosNotas MinerasNoticias
Asia Copper Week 2025: Chile refuerza su liderazgo en el mayor encuentro del cobre en Asia
- Del 25 al 27 de noviembre, Shanghái recibe a ejecutivos y referentes de la minería global en una nueva edición marcada por la sustentabilidad, la transición energética y la búsqueda de alianzas estratégicas. La delegación chilena, liderada por la Ministra Aurora Williams, tendrá un rol protagónico en las discusiones que definirán el rumbo del mercado del cobre en próximos años.

La Asia Copper Week 2025, organizada por CESCO y China Nonferrous Metals Industry Association (CNIA), inicia una nueva versión consolidándose como uno de los foros más influyentes de la industria a nivel mundial. Durante tres días, Shanghái será el punto de encuentro para compañías mineras, fundiciones, traders, analistas e inversionistas de toda la cadena del cobre, quienes abordarán los desafíos y oportunidades del metal crítico para la transición energética.
Este año, el encuentro se desarrolla bajo el lema “Building bridges in the world copper industry”, reflejando el llamado a fortalecer la colaboración entre regiones productoras y demandantes, avanzar en tecnologías limpias, mejorar la eficiencia de las cadenas de valor y mantener la resiliencia del mercado en un contexto global más exigente.
Como es tradicional, una destacada delegación de ejecutivos chilenos participará en las distintas instancias del programa, incluyendo la CEO Summit y la World Copper Conference Asia, las mesas de análisis de mercado y los espacios de vinculación con actores clave del ecosistema asiático.

“Chile tiene mucho que aportar al debate global: experiencia, competitividad y un compromiso sólido con la sostenibilidad. Estar presentes aquí nos permite abrir caminos, fortalecer la cooperación con Asia y promover proyectos que acompañen la transición energética a nivel mundial”, precisó el director ejecutivo de CESCO, Jorge Cantallopts.
La edición 2025 contará con la participación de destacados líderes globales de la industria del cobre. Entre ellos se encuentra Juan Ignacio Díaz, presidente y CEO de la International Copper Association, quien aportará una mirada estratégica sobre el rol del cobre en la transición energética. También estará presente Javier Targhetta Roza, vicepresidente senior de Freeport-McMoRan, reconocido por su trayectoria en gestión de operaciones y mercados internacionales. A ellos se suma Paul White, secretario general del International Copper Study Group, cuya perspectiva macroeconómica es clave para comprender la evolución del mercado y las cadenas de suministro globales.
Asimismo, la Asia Copper Week 2025 será una plataforma clave para intercambiar experiencias sobre infraestructura eléctrica avanzada, refinación, evolución de la demanda china y desafíos regulatorios compartidos.

En un escenario de cambios tecnológicos acelerados, nuevas presiones sobre la cadena de suministro y una creciente demanda por electrificación, la Asia Copper Week se posiciona como un espacio esencial para comprender la dinámica del mercado y proyectar el rumbo del metal rojo.
La presencia de representantes nacionales permitirá reforzar la visión del país en torno a una minería más sostenible, competitiva e innovadora, con foco en nuevas tecnologías, eficiencia hídrica, reducción de emisiones y fortalecimiento de la trazabilidad en toda la cadena del cobre.
Más información en https://asiacopperweek.com/#event



