DestacadosInternacionalNoticias
Anglo American: 2°T 2025 marca liderazgo en cobre y mineral de hierro, pese a desafíos en negocios salientes
- Un trimestre de solidez operativa y cambios estratégicos es el que presentó Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, al dar a conocer los resultados globales del grupo minero al término del segundo semestre 2025.

El Segundo Trimestre finalizado el 30 de junio de 2025 fue un período de consolidación y avances estratégicos para Anglo American, con resultados que ratifican la resiliencia y el potencial de la compañía en medio de un año marcado por la transición y la optimización de su cartera de activos.
Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, resumió el período: “Me complace informar que hubo otro sólido trimestre relacionado con el cobre y el mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones dadas. En materia del cobre, obtuvimos un sólido desempeño tanto en Quellaveco como en Los Bronces, mientras que Collahuasi mejoró respecto de su primer trimestre. En cuanto al mineral de hierro, nuestro foco en la excelencia operacional también sigue logrando los resultados correctos mediante otro excelente trimestre de producción proveniente tanto de Minas-Rio como de Kumba”.
TRANSFORMACIÓN DE LA CARTERA: AVANCES CLAVES Y NEGOCIOS EN TRANSICIÓN
La simplificación de la cartera de activos sigue siendo un eje central para Anglo American. Wanblad destacó el éxito en la escisión de Valterra Platinum a fines de mayo, que desbloqueó valor considerable para los accionistas, y el progreso en las transacciones de níquel y carbón siderúrgico. El proceso de venta formal de De Beers avanza a pesar de las complejidades del mercado, mientras que Moranbah muestra signos de recuperación tras el evento del 31 de marzo.
Cifras del segundo trimestre: producción y variación interanual
- Cobre: 173.300 toneladas producidas, con un descenso de 11 % respecto al segundo trimestre de 2024, compensado por el aumento productivo de Quellaveco en Perú y la recuperación de Collahuasi respecto al trimestre anterior (+3 %).
- Mineral de hierro: 15,9 millones de toneladas, un alza de 2 % interanual y 3 % trimestral, impulsadas principalmente por Minas-Rio.
- Mineral de manganeso: 745.600 toneladas, un sorprendente incremento del 109 % frente al año anterior, tras la reanudación de operaciones australianas post-ciclón y la reapertura paulatina de las exportaciones.
- Diamantes: 4,1 millones de quilates, reflejando una baja del 36 % anual y 32 % trimestral, en línea con la estrategia de ajustar la producción a la demanda deprimida.
- Carbón siderúrgico: 2,1 millones de toneladas, una baja del 51 % anual, impactada por la suspensión de Grosvenor desde junio de 2024, la venta de Jellinbah y el incidente en Moranbah.
- Níquel: 9.500 toneladas, con caída del 5 % anual y 3 % trimestral, principalmente por una menor ley esperada.
- Metales del Grupo del Platino (MGP): 492.100 onzas, un retroceso del 47 % anual y 29 % frente al primer trimestre, marcado por menores compras de concentrado y la suspensión en Amandelbult debido a inundaciones.
PERSPECTIVAS: UN NEGOCIO MÁS ROBUSTO Y EFICIENTE

El pronóstico de costo unitario y producción en los negocios principales se mantiene estable, salvo por la reducción de costos unitarios en Cobre Perú (aproximadamente 100 c/lb versus 110 c/lb anteriormente), contrarrestada por mayores costos en Cobre Chile (195 c/lb frente a 185 c/lb previos).
Wanblad proyecta un futuro prometedor para Anglo American: “Mirando más allá de este año de transición, emergeremos como un negocio altamente diferenciado, con márgenes más altos y una actividad más generadora de efectivo, lo que nos prepara para aprovechar el extraordinario potencial de nuestros activos de clase mundial y nuestras dotaciones de recursos”.
La compañía avanza firme en su proceso de reorganización y reducción de costos, encaminando su transformación para consolidarse como referente de eficiencia y rentabilidad en la industria minera global.
Anglo American Chile cuenta con cinco divisiones operacionales: Los Bronces, Mantos Blancos, El Soldado, Mantoverde y Fundición Chagres.