DestacadosInversiones y ProyectosNoticias
Trending

Appian e IFC se asocian para lanzar un nuevo fondo de minerales y metales críticos de US$1.000 millones

  • El Fondo para mercados emergentes apoyará el desarrollo de proyectos mineros responsables y de alto impacto para productos básicos esenciales para el acceso a la energía, industrias críticas y tecnologías orientadas al futuro.

De pie: Ignacio de Calonje, director de Inversiones de Global Energy, Metals & Mining, IFC; Namrata Thapar, directora global de Metales y Minería de IFC; Simone Brunner, Oficial Senior de Inversiones en Metales y Minería Global de IFC; y Richard Johnson, director global de relaciones con inversores de Appian Capital Advisory. En primer plano: Valerie Levkov, directora de Industria Global de Energía, Metales y Minería, y Asesoría en Infraestructura Sostenible de IFC; Michael W. Scherb, CEO y fundador de Appian Capital Advisory

Appian Capital Advisory Limited («Appian»), el asesor de inversiones de fondos de capital privado centrados en el valor a largo plazo que invierten en empresas de metales, minería e industrias adyacentes, anunció el lanzamiento de un fondo crítico de minerales, metales y minería para mercados emergentes (el «Fondo») en asociación con la Corporación Financiera Internacional («IFC»), miembro del Grupo del Banco Mundial.

El Fondo tendrá un compromiso de capital total de hasta 1.000 millones de dólares e invertirá junto con los fondos existentes y sucesores de Appian, apoyando el desarrollo de proyectos mineros responsables y de alto impacto para productos básicos esenciales para el acceso a la energía, industrias críticas y tecnologías orientadas al futuro.

ASÍ OPERARÁ

  •  IFC anclará el Fondo, con una contribución inicial de US$100 millones. La IFC Asset Management Company (AMC) movilizará capital adicional.
  • El Fondo invertirá en capital, crédito y regalías, con el mandato de generar fuertes rendimientos financieros al tiempo que contribuye al impacto en el desarrollo, la creación de empleo y la mejora de los resultados de la comunidad
  • Es el primer fondo minero dedicado centrado exclusivamente en los mercados emergentes, dirigido a minerales y materias primas críticos necesarios para el crecimiento económico, la transición energética y las tecnologías digitales clave
  • Representa el primer fondo de IFC establecido en asociación con un inversor de capital privado en metales y minería
  • Todas las inversiones estarán sujetas a los estándares ESG y de desempeño de IFC, que cumplen o superan las mejores prácticas internacionales en minería responsable
  • La primera inversión del Fondo es en el proyecto productor Santa Rita de Atlantic Nickel en Brasil. Se trata de una coinversión junto con Appian para avanzar en el desarrollo subterráneo de un activo de níquel-cobre-cobalto a gran escala con una vida útil de la mina de 30+ años
  • Los equipos de gestión respaldados por el Fondo tendrán acceso a la profunda experiencia técnica y financiera de Appian para acelerar el desarrollo de proyectos y la creación de valor, junto con el apoyo de ESG, desarrollo comunitario y participación de las partes interesadas de especialistas en sostenibilidad de IFC y el Banco Mundial
  • IFC y Appian tienen una relación de inversión de diez años, incluidas dos inversiones en África en tierras raras y oro, que dieron como resultado construcciones y realizaciones mineras exitosas

DEBER FIDUCIARIO CON LOS INVERSORES

Planta de beneficio

El Fondo está anclado en IFC y se alinea con el mandato de inversión de la institución para financiar el desarrollo del sector privado en los mercados emergentes, al tiempo que ofrece rendimientos financieros y un impacto medible en el desarrollo. Tendrá un deber fiduciario con los inversores introducidos por AMC, asegurando que sus intereses estén protegidos a través de una supervisión disciplinada, transparencia y un compromiso con la creación de valor a largo plazo.

Gestionado por Appian, el Fondo convertirá junto con Appian Natural Resources Fund III y Appian Credit Strategies Fund I (en conjunto, «los fondos»), así como con futuros fondos de Appian. Se centrará en inversiones de capital, crédito y regalías en las industrias de metales, minería y adyacentes en los mercados emergentes, con un enfoque en África y América Latina. Todas las inversiones realizadas a través del Fondo deberán cumplir con los rigurosos criterios de desempeño y los estándares ambientales, sociales y de gobernanza («ESG») de IFC.

El Fondo acordó invertir en la mina brasileña de níquel-cobre-cobalto Santa Rita, ubicada en el estado de Bahía, que actualmente está en transición a la producción subterránea. Se espera que la mina aumente la producción a aproximadamente 30,000 toneladas por año de níquel equivalente, con una vida útil de la mina superior a los 30 años. La mina es propiedad de Atlantic Nickel, una filial de propiedad total de Appian. IFC está invirtiendo exactamente en los mismos términos que otros inversores, con los términos acordados luego de valoraciones independientes del activo por parte de Citi y Standard Chartered.

INVERTIR EN MERCADOS EMERGENTES

El Fondo es el primer vehículo centrado en la minería establecido exclusivamente para invertir en mercados emergentes. Financiará proyectos de desarrollo minero en todas las etapas, incluida la construcción, producción y expansión, fomentando el crecimiento económico duradero y los beneficios sociales en los países anfitriones a través del desarrollo de capacidades, la creación de empleo, las exportaciones y las contribuciones a los ingresos fiscales. Los minerales y metales críticos son la base de la economía global moderna. A medida que el mundo acelera su cambio hacia la innovación digital y la energía verde, estos recursos son fundamentales para un crecimiento global más equitativo, inclusivo y sostenible.

Trabajadores de Atlantic Nickel, una filial de propiedad total de Appian, en Brasil

La asociación entre IFC y Appian representa la primera colaboración de IFC con un inversor de capital privado especializado en minería para desarrollar un fondo dedicado. Appian tiene ~US$5.000 millones[1] en activos bajo gestión, respaldados por un equipo de más de 100 profesionales de inversión experimentados que combinan experiencia financiera y técnica para identificar y optimizar proyectos de metales y minería, creando valor a largo plazo para sus inversores. Desde 2016, Appian ha puesto en producción 12 proyectos mineros, más que las cinco mayores empresas mineras internacionales combinadas durante el mismo período.

DESARROLLAR RESPONSABLEMENTE ACTIVOS DE ALTA CALIDAD

Michael W. Scherb, fundador y director ejecutivo de Appian, comentó: «Estamos orgullosos de que IFC haya confiado a Appian la gestión de este fondo histórico. Este es un fuerte respaldo a nuestra capacidad para identificar y desarrollar responsablemente activos de alta calidad, desbloqueando valor a largo plazo para nuestros socios. También subraya el papel vital que puede desempeñar la minería para impulsar el crecimiento económico sostenible y brindar beneficios duraderos a las comunidades locales, particularmente en las regiones donde las necesidades de desarrollo son más apremiantes. Los equipos de gestión apoyados por el Fondo ahora estarán respaldados por dos instituciones líderes en nuestra industria. Esperamos avanzar en esta asociación para acelerar el desarrollo responsable y sostenible de los recursos a nivel mundial».

Makhtar Diop, Director Gerente de IFC, comentó: «IFC está encantado de asociarse nuevamente con Appian en este innovador vehículo de inversión. Los minerales son esenciales para construir industrias, crear empleos e impulsar el crecimiento económico. Asociarse con empresas como Appian ayudará a llevar más capital privado a los lugares que más lo necesitan, ampliando el acceso a recursos críticos y ayudando a las comunidades locales a beneficiarse del desarrollo de su riqueza mineral».

 

Artículos relacionados

Close