DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Caserones impulsa resultados récord para Lundin Mining en el tercer trimestre de 2025

  • La compañía eleva su proyección anual de producción de cobre y reduce sus costos, destacando el sólido desempeño de sus operaciones en Chile.

Caserones

Lundin Mining Corporation publicó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, marcando un hito para la compañía al elevar sus previsiones de producción de cobre y reducir sus expectativas de costos, con especial protagonismo de la operación Caserones, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama.

Con una participación del 70% por parte de Lundin Mining, Caserones fue un motor clave en los positivos resultados del trimestre. La mina produjo 35.270 toneladas de cobre y 574 toneladas de molibdeno, beneficiándose de leyes más altas en la Fase 6 y de una mayor producción de cátodos gracias al mejor uso de la planta de lixiviación. Esta mejora operativa permitió reducir los costos en efectivo a US$1,86 por libra, uno de los más bajos del portafolio, gracias a altos rendimientos, mayores créditos por subproductos, menores cargos por tratamiento y una disminución significativa de los gastos de contratistas.

Cabe destacar que el envío de aproximadamente 5.100 toneladas de cobre, valoradas en US$50 millones, programado para septiembre, se vio retrasado por condiciones climáticas y será contabilizado como ingreso en el cuarto trimestre, lo que augura una continuación del fuerte desempeño financiero de Caserones hacia fin de año.

RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS SOBRESALIENTES

Lundin Mining Corporation es una minera canadiense con sede en Vancouver, dedicada principalmente a la producción de cobre y zinc, con operaciones y proyectos en Chile, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Suecia.

Lundin Mining reportó ingresos por operaciones continuas de US$1.007 millones, superando los resultados de los dos primeros trimestres del presente año. La producción consolidada de cobre alcanzó las 87.353 toneladas a un costo récord de US$1,61 por libra, el más bajo del año para la compañía. El EBITDA ajustado ascendió a US$489,7 millones, mientras que las ganancias netas atribuibles a los accionistas fueron de US$143,3 millones (US$0,17 por acción). El flujo de caja operativo ajustado fue de US$382,9 millones, consolidando una posición financiera robusta y permitiendo a la compañía continuar con la reducción de su deuda neta, que al cierre de septiembre se situaba en US$107,9 millones.

La destacada performance de Caserones en Chile y Chapada en Brasil, permitió a la compañía ajustar al alza su rango de proyección anual de producción de cobre a entre 319.000 y 337.000 toneladas, con un punto medio que crece en 11.500 toneladas respecto a la estimación anterior. Paralelamente, la previsión consolidada de costos de producción del cobre a nivel anual se reduce a un rango de US$1,85-2,00 por libra, reflejando eficiencias operativas y mayores créditos por subproductos.

RESULTADOS EN DETALL

  • Candelaria

    Candelaria (participación del 80%. Chile):  Candelaria produjo 37.129 toneladas de cobre y 19.899 onzas de oro en concentrado (considerando el 100%). La actividad minera se centró en la Fase 11 y la producción siguió beneficiándose de un alto rendimiento en la planta de procesamiento, gracias a la alimentación de mineral más blando, el menor tamaño del mineral y un mayor tiempo de funcionamiento del molino de bolas. El costo en efectivo[4] de US$1,87 /lb se vio afectado por las menores leyes y los mayores costos de extracción, compensados ​​parcialmente por los mayores precios de los metales para los créditos por subproductos y la reducción de los cargos por tratamiento y refinación.

  • Caserones (70% de participación. Chile):  Caserones produjo 35.270 toneladas de cobre y 574 toneladas de molibdeno (considerando el 100% de la producción). La producción de concentrado de cobre se vio favorecida por las mejores leyes obtenidas en la Fase 6, mientras que la producción de cátodos de cobre se benefició del aumento del material depositado en la lixiviación de vertederos en períodos anteriores. El costo en efectivo de US$1,86 /lb se benefició de un alto rendimiento y leyes más elevadas, mayores créditos por subproductos, menores cargos por tratamiento y refinación, y reducción de los gastos de contratistas. Los ingresos del trimestre se vieron afectados por un envío de concentrado de cobre programado para septiembre, que se retrasó hasta octubre debido a problemas climáticos. El envío de aproximadamente 5.100 toneladas de cobre contenido y pagadero, valorado en aproximadamente US$50 millones , se contabilizará como ingreso en el cuarto trimestre.
  • Chapada (propiedad al 100% en Brasil): Chapada produjo 12.600 toneladas de cobre y 17.864 onzas de oro en concentrado. Se continuó extrayendo y procesando mineral de los tajos a cielo abierto Norte y Sur, priorizando el material de mayor ley, en consonancia con la secuencia minera planificada. La producción también se benefició de un alto rendimiento, el más alto desde el tercer trimestre de 2022. El costo operativo de US$0,50 /lb fue el más bajo desde el cuarto trimestre de 2020 y se benefició de mayores créditos por subproductos de oro, como resultado del aumento de los precios realizados del oro, junto con un mayor rendimiento y leyes.
  • Eagle (propiedad al 100%. Michigan, EE.UU.):  Eagle produjo 2724 toneladas de níquel y 2354 toneladas de cobre. La producción se vio favorecida por un alto rendimiento en la planta, lo que resultó en un costo de producción de níquel de 2,11 USD /lb.

CRECIMIENTO CON FOCO EN CASERONES Y CANDELARIA

Caserones

En Chile, Lundin Mining opera tanto en el Distrito Candelaria (en Tierra Amarilla, cerca de Copiapó) como en Caserones. Mientras Candelaria produjo 37.129 toneladas de cobre y 19.899 onzas de oro en concentrado durante el trimestre, enfocándose en la Fase 11 y manteniendo altos índices de procesamiento, Caserones destacó por su aporte en la revisión al alza de la guía de producción de cobre para todo 2025. Se espera que las leyes de cobre registradas en el tercer trimestre se mantengan en el cuarto, lo que respaldará el cumplimiento de estos objetivos.

La planta de cátodos de Caserones, con una capacidad de hasta 35.000 toneladas anuales, ha mejorado su utilización, alcanzando una producción proyectada entre 20.000 y 25.000 toneladas este año. La adición de material de óxido a los vertederos y mejoras en las prácticas de lixiviación han sido fundamentales para este avance, y se prevé que continúen fortaleciendo la producción en el corto plazo.

VISIÓN ESTRATÉGICA Y EXPANSIÓN FUTURA

Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining

Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, destacó: “Nos complace anunciar otro trimestre sólido, con una producción de cobre, ingresos, EBITDA y ganancias que superaron los resultados del primer y segundo trimestre. Estamos actualizando nuestras previsiones para reflejar el sólido desempeño operativo, en particular en Caserones”. Lundin subrayó la aspiración de la compañía de posicionarse entre los diez principales productores de cobre a nivel global, con una meta de superar las 500.000 toneladas anuales a mediano plazo.

En línea con esta visión, la empresa continúa avanzando con iniciativas de crecimiento, como la expansión subterránea en Candelaria —que incrementará la capacidad de procesamiento y la producción anual de cobre— y la optimización de la planta de cátodos en Caserones. Además, la constitución de Vicuña Corp., una joint venture con BHP, permitirá desarrollar los proyectos Josemaría y Filo del Sol, consolidando a la región como uno de los polos cupríferos más importantes del mundo.

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD

Lundin Mining mantiene oficinas en Santiago, Tierra Amarilla, Copiapó y Caldera, y ha reforzado en 2025 sus programas de inversión comunitaria, con énfasis en la equidad de género, formación juvenil y desarrollo cooperativo. Además, la compañía invirtió US$51,1 millones en proyectos de expansión y se mantiene activa en iniciativas de exploración, perforando más de 5.000 metros en Caserones durante el trimestre para continuar identificando nuevas zonas de alta ley.

PERSPECTIVAS PARA EL CIERRE DE 2025

De cara al cuarto trimestre, Lundin Mining anticipa mantener el rumbo de sus operaciones, con Caserones jugando un papel esencial en el cumplimiento y posible superación de las metas anuales. La compañía confía en que las mejoras en eficiencia, sumadas a precios favorables del cobre y el oro, seguirán fortaleciendo su desempeño financiero y operativo, consolidando a Chile como un eje estratégico en su portafolio global.

Artículos relacionados

Close