DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

CIPTEMIN reúne al ecosistema minero en torno a la innovación y el escalamiento de tecnologías para la industria

  • Cerca de un centenar de representantes de la industria, la academia y el sector público participaron en el seminario anual de CIPTEMIN en Antofagasta, un espacio que puso en valor el rol del pilotaje y la innovación colaborativa como motores del desarrollo minero. Durante la jornada también se concretó la incorporación de Haldeman y Orica como miembros del directorio del centro.

Desde el Gobierno Regional de Antofagasta, Mercedes Álvarez, jefe de la División de Fomento e Industria, valoró el impacto del encuentro: “Desde la Región de Antofagasta, la capital minera, tenemos la capacidad de exportar conocimiento al mundo. Este seminario refleja cómo desde la minería podemos transferir aprendizaje a otras áreas productivas, incorporando conocimiento, tecnología e innovación”.

Con una amplia convocatoria de actores del ecosistema innovador, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) celebró en Antofagasta su seminario anual “Del pilotaje al escalamiento: soluciones que transforman la operación de la industria minera”, actividad realizada en el marco de la Semana de la Innovación y el Emprendimiento de la Red Antofa Innova, con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.

Durante la jornada, se abordaron los desafíos del pilotaje y la validación tecnológica en la minería, así como la importancia de la colaboración multisectorial para avanzar hacia una industria más sostenible, segura y eficiente.

La directora ejecutiva de CIPTEMIN, la Dra. Cynthia Torres Godoy, destacó la diversidad de actores presentes, donde “tuvimos una participación muy diversa, con representantes de la academia, el sector público, proveedores y la industria minera, desde la pequeña y mediana minería hasta la gran minería. Cumplimos el objetivo principal de visibilizar la importancia del pilotaje, el proceso de escalamiento y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema”.

Para Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, destacó el rol de CIPTEMIN dentro de la Red Antofa Innova. “Su experiencia en pilotaje es fundamental para acercar las soluciones innovadoras que desarrollan los emprendedores a las necesidades reales de la industria. Es muy valioso no solo que forme parte de esta mesa, sino también que contribuya incorporando nuevas temáticas sobre pilotaje y escalamiento en instancias como este seminario”.

El primer bloque incluyó exposiciones de Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de CIPTEMIN junto a su directora ejecutiva; María Cristina Vallejos, gerente de Proyectos y Desarrollo de ENAMI; Jorge Torres, jefe de Proyectos de Innovación Incremental de CODELCO; y André Sougarret, presidente del directorio de Compañía Minera del Pacífico (CMP). Posteriormente, los tres participaron en un panel de conversación moderado por el presidente del directorio del centro, que también contó con la participación de la Dra. Cynthia Torres Godoy, donde se abordaron los desafíos para incorporar innovación en las operaciones mineras y las oportunidades que abren los espacios de pilotaje.

FIRMA DE CONVENIOS

Durante esta primera parte de la jornada, además, se concretó la firma de convenios de colaboración con Haldeman Mining Company (HMC) y Orica. En el caso de HMC, esta se incorpora a la Asamblea de Socios y al directorio de la entidad, mientras que Orica formará parte del directorio. El acuerdo con HMC permitirá fortalecer los pilotajes a través del uso de sus operaciones como espacios reales de prueba en distintas regiones del país, mientras que la incorporación de Orica busca potenciar el desarrollo y validación de nuevas soluciones en materia de perforación, tronadura y tecnologías asociadas a procesos mineros.

El segundo bloque presentó experiencias de empresas y startups que han validado sus tecnologías con el modelo de pilotaje de CIPTEMIN, entre ellas Atacama Mine Tech, SafetyMind y Optimiza Ingeniería y Desarrollo, que mostraron los avances obtenidos en eficiencia, seguridad y sostenibilidad gracias a su colaboración con el centro.

El cierre del bloque estuvo marcado por el panel “Ecosistema de innovación y escalamiento tecnológico en Antofagasta”, que inició con una presentación de Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, y continuó con una conversación moderada por la directora ejecutiva de CIPTEMIN, donde participaron Andrés González (Centro Nacional de Pilotaje), Macarena López (ASTER), Walter Rosenthal (Quintil Valley), Bárbara Torres (Comité Corfo Antofagasta) y Marcia Rojas (ProChile Zona Norte).

 

Artículos relacionados

Close