DestacadosNotas MinerasNoticias
Codelco inició nueva versión de la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería con 82 estudiantes
- Estudiantes de liceos técnico-profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.

Con una ceremonia encabezada por el presidente del directorio, Máximo Pacheco, Codelco dio inicio oficial a la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería 2025, una iniciativa que este año contará con la participación de 82 estudiantes de liceos técnico-profesionales de Calama y San Pedro de Atacama, que son parte del Plan Sponsor de la Educación impulsado por las Operaciones Norte de Codelco.
“Somos una empresa que tiene una identidad muy fuerte, porque cuando un joven entra a trabajar a Codelco sabe que con su trabajo está contribuyendo al bienestar y al progreso de Chile y eso queremos seguir acrecentándolo, queremos que más jóvenes vean en Codelco una opción de trabajo y un trabajo que contribuye al bienestar del país”, argumentó Máximo Pacheco.
La historia de esta iniciativa nace en 2023 con la Escuela de Mujeres Líderes para la Minería, donde la tasa de continuación de estudios alcanzó un 98%, de las cuales un 70% eligió carreras mineras.
En 2024, promoviendo la diversidad y la inclusión, la experiencia integró a hombres y mujeres, por lo que esta nueva versión proyecta consolidarse como una experiencia transformadora para quienes participan.
Desde los establecimientos, los estudiantes viven esta experiencia con orgullo y expectativas claras. Johann Lique, estudiante de Electricidad en el Liceo Bicentenario Likan Antai, declaró estar emocionado y muy agradecido. “Cuando llegaron y me dijeron que era seleccionado dije al tiro que sí, porque es una gran oportunidad que no muchas personas tienen. Voy a ver qué especialidad puedo escoger o qué carrera me gusta para ir a la universidad y estudiar”, señaló.
En tanto, para Constanza Gahona, de la especialidad Explotación Minera del Colegio Técnico Profesional Don Bosco, su expectativa “es aprender sobre Codelco y tomar mucha más experiencia para en un futuro ejercerla mejor”.
Felipe Rojo, alumno del Liceo Minero América en la especialidad de Explotación Minera, ya tenía referencias de la Escuela y comentó que ha podido “escuchar varias historias de personas que han trabajado muchos años en Codelco y que la verdad es una experiencia y una oportunidad muy buena para el futuro”.
Por su parte, Anyis Fernández, estudiante de Contabilidad en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez destacó la confianza por parte de su establecimiento y de Codelco en su desempeño. “Me parece muy bueno que nos vean como líderes desde ya, para ir formándonos; y cuando ya tengamos la edad, poder ser unos líderes y ayudar a los demás”, afirmó.
ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA EXPERIENCIA
A través de mentorías y actividades de desarrollo integral, la Escuela busca fortalecer la formación de las nuevas generaciones de la minería, con énfasis en el liderazgo, la inclusión y la sustentabilidad. Para ello, cada estudiante contará con el acompañamiento continuo de destacados profesionales de la Corporación.
Para el mentor e ingeniero de Mantenimiento Eléctrico de División Chuquicamata, Jorge Daroch, “cuando uno es joven muchas veces no identifica todas las oportunidades que se tienen y creo que el acercarse es una posibilidad de traspasar todo ese conocimiento y abrir la mirada de los jóvenes”.
Desde División Ministro Hales, Guisela Carrasco, ingeniera gestora de Seguridad, expresó su entusiasmo y compromiso. “Es una buena oportunidad para acompañar a los jóvenes en este camino y asesorarlos en el mundo de la minería. Me tiene muy contenta poder contribuir”, dijo.
Por su parte, Marcelo Carvajal, ingeniero de Planificación de División Gabriela Mistral, consideró que el aprendizaje será mutuo. “Creo que puedo aportar un grano de arena a los niños y niñas que están emergiendo en esta nueva generación y también sé que me voy a enriquecer aprendiendo de ellos”, sostuvo.
Por último, para la mentora Greimily Meléndez, ingeniera de Excelencia Operacional de División Radomiro Tomic, “hoy día tenemos que liderar con propósito, liderar con sentido, liderar desde adentro, porque ahí es donde están los cambios y donde empieza a forjarse el futuro”.

También, los apoderados valoraron la experiencia que se brindará a sus hijos. Juana Besoaín, apoderada del Liceo Eleuterio Ramírez, opinó que “es una oportunidad grande y ojalá, mi hija lo aproveche a concho y que salga todo muy bien”.
Asimismo, Fátima Cruz, apoderada del Liceo Bicentenario Likan Antai, expuso que “mi hija es la más feliz en todo esto, es una oportunidad y la va a enfocar en lo que va a seguir más adelante. Esto le va a servir para potenciarse, conocerse más laboralmente y definir una carrera”.
La Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería representa una opción para sembrar vocaciones, fortalecer talentos y conectar a la juventud con los desafíos de la minería. Con el compromiso de mentores y apoderados y la motivación de los estudiantes, el programa reafirma su propósito de fortalecer la educación técnica profesional en el territorio.