DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

El cobre se fortalece: Factores clave tras el alza y perspectivas para septiembre según Cochilco

  • Si bien las condiciones actuales sostienen el precio del cobre, la baja en el volumen negociado y el escaso interés abierto advierten de la existencia de cautela entre los actores del mercado. De presentarse novedades macroeconómicas relevantes, como la decisión de tasas de la Reserva Federal, el precio podría mostrar ajustes. El viernes último cerró en US$ 4,45 por libra, 

La última semana de agosto estuvo marcada por el positivo desempeño del cobre en los mercados internacionales. De acuerdo con el último informe de Cochilco, el precio internacional del metal finalizó la semana en US$ 4,45 por libra, lo que representa un incremento del 1,7 % en comparación con la semana previa. El promedio anual alcanza los US$ 4,31 por libra, superando en 4,3 % el mismo período de 2024. Durante agosto, el precio mantuvo una tendencia alcista, alcanzando máximos de cinco semanas con un avance acumulado cercano al 3 % desde el inicio del mes.

DETERMINANTES DEL ALZA EN EL PRECIO DEL COBRE

A juicio de los analistas de Cochilco, diversos factores explican el reciente comportamiento del mercado. Entre ellos:

  • Debilitamiento del dólar: En agosto, la moneda estadounidense retrocedió aproximadamente 2 %, influida por el aumento de expectativas respecto a un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal en septiembre. Este contexto favoreció la búsqueda de activos de riesgo y redujo el costo de mantener metales como el cobre.
  • Prima Yangshan en ascenso: En China, la prima Yangshan —sobreprecio asociado a la importación de cobre— se estabilizó en US$ 55 por tonelada, el nivel más alto desde junio, lo que evidencia la fortaleza de la demanda en el país asiático.
  • Diferencias regionales: El mercado exhibió un balance mixto, con mayor disponibilidad de cobre en Occidente y una demanda sostenida en Asia.

PANORAMA EN CHINA Y EL APETITO GLOBAL POR EL COBRE

China continúa siendo un actor fundamental en el mercado del cobre, con indicadores mixtos durante la semana:

  • Los beneficios industriales cayeron 1,5 % interanual en julio, una mejora en comparación con la disminución de 4,3 % observada en junio.
  • Las exportaciones aumentaron 7,2 % anual, impulsadas por envíos anticipados ante la entrada en vigor de nuevas tarifas.
  • La debilidad persistente del sector inmobiliario y la cautela en la industria manufacturera restringen el dinamismo de la demanda interna.

EL ROL DE LOS INVERSIONISTAS

El mayor apetito por riesgo de los inversionistas también respaldó el alza del cobre. El fortalecimiento de las bolsas y la caída del dólar favorecieron la inversión en metales vinculados al ciclo económico. Esto llevó a un aumento de posiciones largas (apuestas a que el precio continuará al alza). Sin embargo, el bajo volumen de operaciones y el reducido interés abierto (pocos contratos vigentes) reflejan cautela en el mercado. Ante eventuales sorpresas macroeconómicas, el precio podría experimentar ajustes.

INVENTARIOS: TERMÓMETRO DEL MERCADO

Durante la semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales totalizaron 488.329 toneladas, lo que representa una disminución semanal del 0,9 %, aunque acumulan un aumento de 14,6 % en lo que va del año.

  • Bolsa de Metales de Londres (LME): Los inventarios crecieron un 1,9 %, situándose en 158.900 toneladas. El 8,2 % de estos corresponde a warrants cancelados (metal solicitado para entrega física), un nivel bajo que indica menor presión de retiro inmediato.
  • Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE): Los inventarios disminuyeron un 2,4 %, totalizando 79.748 toneladas.
  • COMEX (Estados Unidos): Se observó un alza del 1,4 %, con existencias que alcanzan las 249.681 toneladas.

PERSPECTIVAS PARA SEPTIEMBRE

Si bien las condiciones actuales sostienen el precio del cobre, la baja en el volumen negociado y el escaso interés abierto advierten de la existencia de cautela entre los actores del mercado. De presentarse novedades macroeconómicas relevantes, como la decisión de tasas de la Reserva Federal, el precio podría mostrar ajustes.

El informe completo preparado por Cochilco se puede revisar en el siguiente enlace: https://www.cochilco.cl/web/informe-semanal-del-cobre/

 

Artículos relacionados

Close