DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

ENEXPRO 2025: Chile se proyecta al mundo tras superar los US$ 100.000 millones en exportaciones

  • El encuentro exportador reúne a más de 100 importadores internacionales y 600 empresas chilenas en cuatro regiones del país, impulsando la proyección de la oferta nacional hacia mercados estratégicos en los cinco continentes.

Chile vive un momento histórico: por primera vez, el valor de sus exportaciones superó la barrera de los US$ 100.000 millones en 2024, consolidándose como un actor relevante y confiable en el comercio internacional. El hito se celebró con la inauguración de ENEXPRO “Diversifica tu Mercado”, encuentro exportador que reúne a más de 100 importadores internacionales y 600 empresas chilenas en cuatro regiones del país, impulsando la proyección de la oferta nacional hacia mercados estratégicos en los cinco continentes.

UN SALTO EXPORTADOR SIN PRECEDENTES

El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó que “el 2024 fue un año de récords, ya que el valor exportado por Chile superó por primera vez los 100.000 millones de dólares. Para un país de tamaño medio como Chile, se abren oportunidades enormes, y aprovecharlas requiere el trabajo conjunto entre el sector público y privado”, dijo.

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, subrayó que este logro llega en un contexto internacional desafiante, donde Chile “lo está haciendo muy bien en materia de exportaciones”. Además, Grau informó que, en el primer semestre de 2025, las exportaciones no mineras han crecido un 9,3% respecto al 2024, alcanzando US$ 24.622 millones del total de US$ 51.667 millones exportados en ese periodo. A su juicio, el crecimiento económico se evidencia también en la formación bruta de capital fijo que supera el 5% y una variación anual del PIB móvil de 2,9%.

Durante el año anterior, también destacó el avance de los envíos no cobre-no litio, que totalizaron US$ 44.364 millones, reflejando una diversificación creciente de la matriz exportadora chilena.

ENEXPRO: UNA PLATAFORMA PARA DIVERSIFICAR Y CONECTAR

La inauguración de ENEXPRO marca un hito en la estrategia de internacionalización de la economía chilena. El evento, que se desarrolla entre el 26 y el 28 de agosto en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Biobío y Los Lagos, convoca a importadores de 27 países estratégicos, quienes buscan establecer vínculos directos con empresas chilenas, en su mayoría de menor tamaño.

El ministro Grau recalcó la importancia de estas instancias, donde importadores de distintos continentes “vienen a conectarse, a conversar con empresas chilenas para generar oportunidades de negocio y aprovechar la red de tratados de libre comercio que distingue a nuestro país”.

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, puso énfasis en la estrategia de diversificación: “Hoy más que nunca, diversificar nuestros mercados y nuestra oferta exportadora es una prioridad estratégica. Esta versión de ENEXPRO muestra que Chile está preparado para aportar soluciones concretas a los desafíos del siglo XXI, conectando una oferta diversa, moderna y sostenible con el mundo”.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL Y OPORTUNIDADES SECTORIALES

ENEXPRO 2025 reúne a más de 600 empresas exportadoras nacionales y a más de 100 compradores internacionales, provenientes de países clave como India, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Australia, Canadá, y diversas naciones latinoamericanas. Entre los asistentes internacionales destaca Amit Lohani, fundador del Forum of Indian Food Importers (FIFI), quien resaltó el interés del mercado indio en los alimentos y vinos chilenos.

Durante los tres días de actividades, se realizan ruedas de negocios multisectoriales, visitas técnicas y encuentros de networking enfocados en sectores clave: Agroalimentos, Minería, Industria Forestal, Servicios Acuícolas, Logística, Envases y Embalajes, Salud y Bienestar, y Soluciones para la Defensa no Bélica.

ENEXPRO “Diversifica tu Mercado” es parte de la estrategia de ProChile para consolidar a Chile como un socio integral en el comercio global, capaz de ofrecer bienes y servicios de alto valor agregado en un entorno internacional cada vez más desafiante y competitivo.

 

Artículos relacionados

Close