DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Especialistas en Relaves se reúnen para dar a conocer aprendizajes y una visión de futuro sobre su gestión

  • El evento contará con la participación de un panel de Ingenieros de Registro y especialistas en relaves, reconocidos por su liderazgo técnico y su contribución a la seguridad, innovación y sostenibilidad en la minería regional.

La empresa WSP, líder en servicios profesionales de consultoría en recursos hídricos, ingeniería, medio ambiente y sustentabilidad organizó un conversatorio sobre “Seguridad y Gestión de Relaves: Desafíos, aprendizajes y una visión de futuro”, un espacio de diálogo abierto donde destacados expertos de Latinoamérica y el Caribe compartirán experiencias, aprendizajes y perspectivas sobre los principales retos y avances en la gestión de depósitos de relaves.

El evento contará con la participación de un panel de Ingenieros de Registro y especialistas en relaves, reconocidos por su liderazgo técnico y su contribución a la seguridad, innovación y sostenibilidad en la minería regional.

Esta actividad se realizará el próximo martes 18 de noviembre, entre 8.30 y 11.00 horas, en su oficina ubicada en Avda. Las Condes 11.700 Torre B, piso -1.

EXPOSITORES INTERNACIONALES:

En este conversatorio participarán:

  • Alistair Cadden – WSP en UK: Ingeniero Civil y MSc en Mecánica de Suelos, con más de 30 años de experiencia internacional en ingeniería civil y minera, especializado en la investigación, diseño, construcción y evaluación de depósitos de relaves en Sudamérica, África, Europa, Rusia y Asia Central. Ha sido Ingeniero de Registro (Engineer of Record) para grandes depósitos de relaves en Chile y Perú, liderando proyectos de innovación, auditorías de seguridad y planes de remediación post-eventos críticos. Destaca por su profundo conocimiento en gobernanza de tranques de relaves bajo estándares internacionales (ICMM GISTM, CDA, MAC), así como en la gestión ambiental y auditoría de riesgos para la minería, aportando una visión integral en seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
  • Edgar Bard – WSP en Chile: Ingeniero Civil y Doctor en Mecánica de Suelos, con más de 40 años de experiencia en ingeniería geotécnica aplicada a la minería y relaves. Ha liderado proyectos de diseño, análisis y supervisión de depósitos de relaves convencionales, espesados y filtrados en Chile y Latinoamérica, participando como Ingeniero de Registro (EoR) en proyectos de alto estándar y complejidad. Es autor de numerosas publicaciones técnicas y ha sido consultor experto en estabilidad, caracterización de materiales y gestión de riesgos en relaves para compañías líderes del sector.
  • Rafael Luna – WSP en Perú: Ingeniero Civil y MSc en Ingeniería Geotécnica, con 20 años de experiencia internacional en el diseño, construcción y evaluación de depósitos de relaves, botaderos y pilas de lixiviación en Perú, Chile, México, EE. UU. y Canadá. Ha liderado análisis de estabilidad, diseño de obras de cierre y planes de manejo de relaves para operaciones mineras de gran escala, aportando una visión integral en seguridad, sostenibilidad y cumplimiento normativo. Es miembro activo de asociaciones internacionales de ingeniería geotécnica y presas.
  • Alejandra Neira – WSP en Chile: Ingeniera Civil y MSc, con más de 20 años de experiencia en proyectos multidisciplinarios de relaves, desde el diseño conceptual hasta la operación y cierre. Destaca por su rol como unas de las dos mujeres Ingeniera de Registro y líder de proyectos en Chile, con especialización en aseguramiento de calidad, análisis de estabilidad, implementación de estándares internacionales (GISTM) y desarrollo de manuales de operación y emergencia. Ha participado en inspecciones, auditorías técnicas y capacitaciones para la gestión segura de depósitos de relaves en la gran minería chilena.
  • Mauricio Abdallah – WSP en Chile: Ingeniero Civil y Master en Geotecnia, con más de 44 años de trayectoria en diseño, asesoría y supervisión de proyectos mineros, hidroeléctricos y ambientales en Latinoamérica. Especialista en presas y depósitos de relaves, ha sido Ingeniero de Registro y miembro de paneles técnicos independientes (ITRB) para proyectos emblemáticos en Chile, Perú, México y Argentina. Su experiencia abarca desde estudios de factibilidad hasta la operación y cierre, con foco en la seguridad, innovación y gestión integral de riesgos en relaves.
  • Manuel Troncoso – WSP en Chile: Ingeniero Civil con más de 24 años de experiencia, especializado en el diseño, construcción y operación de depósitos de relaves en Chile y Perú. Ha liderado proyectos de ingeniería de detalle, gestión de permisos, monitoreo geotécnico y presentaciones ante paneles revisores internacionales. Su trayectoria incluye la gestión integral de relaves, desde la conceptualización hasta el cierre, y la capacitación de operadores en seguridad y mejores prácticas.

Las Inscripciones para participar, en el siguiente enlace: https://forms.gle/GiVwjiYYZhVF6DE99 

Los cupos son limitados, por lo que recomienda confirmar asistencia.

Artículos relacionados

Close