DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Fernando García es reelegido como presidente de ASIMET por un nuevo periodo

  • Al asumir el mandato, el timonel destacó como prioridad para este año poner en el centro del debate la urgencia de reactivar la inversión, recuperar el crecimiento y asegurar condiciones de competencia justa para las empresas nacionales.

Fernando García Luraschi fue elegido presidente de ASIMET por un nuevo período de un año.

En la primera reunión del nuevo directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (ASIMET), que fue parcialmente renovado el mes pasado, se acordó por unanimidad la reelección de Fernando García Luraschi como presidente del gremio por un nuevo período de un año. La mesa directiva también se mantuvo, con Gustavo Alcázar como vicepresidente gremial; Susann Jakob como vicepresidenta área social y corporaciones; Carlos Quintana como vicepresidente de finanzas, y Marcelo Fuster, como gerente general corporativo.

La reelección del actual presidente refleja el respaldo a la labor desarrollada por García durante el último año, en el que ASIMET ha tenido una activa participación en el debate público, promoviendo una agenda productiva para Chile con foco en la industria nacional, el empleo de calidad y la formación de capital humano.

Al asumir el nuevo mandato, Fernando García señaló que los desafíos del período 2025-2026 estarán marcados por un escenario internacional complejo, con guerras comerciales en curso, políticas proteccionistas en ascenso y una desaceleración global que impacta directamente en los sectores productivos.

“Chile no puede seguir expuesto a esta vulnerabilidad productiva. Como gremio vamos a insistir en la necesidad de construir una política de desarrollo productivo moderna, que dé impulso a la manufactura nacional y recupere la capacidad del país para generar valor agregado y empleos de calidad”, sostuvo el presidente de ASIMET.

García también destacó que este año, en que Chile vivirá una nueva elección presidencial, será clave para poner en el centro del debate la urgencia de reactivar la inversión, recuperar el crecimiento y asegurar condiciones de competencia justa para las empresas nacionales.

“El crecimiento económico debe volver a ser prioridad nacional. Como ASIMET queremos conocer las propuestas de los candidatos y ser parte activa de esa conversación. Nuestro compromiso es con un Chile productivo, que crea en su industria y que apueste por el desarrollo con soberanía”, enfatizó.

El dirigente gremial informó que, durante este nuevo período ASIMET continuará impulsando espacios de diálogo e iniciativas concretas desde el sector industrial, especialmente a través del Foro de la Industria 2025, que se realizará el 28 de agosto próximo, al que están invitados los candidatos a la Presidencia para que expongan sus propuestas para el sector productivo, con el fin de generar un debate con altura de miras sobre el rol estratégico de la industria en el futuro del país.

Artículos relacionados

Close