DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Gabriela Mistral inauguró 15 puntos limpios en sus áreas operativas

  • La acción forma parte del compromiso ambiental de Codelco y de la División hacia el 2030, que también busca construir una minería sustentable desde gestos cotidianos y concretos.

La División Gabriela Mistral dio un nuevo paso en su ruta hacia la sostenibilidad con la inauguración de 15 puntos limpios distribuidos en zonas estratégicas de sus áreas operativas.

La iniciativa busca facilitar la segregación de residuos en el origen, promover el reciclaje entre los trabajadores y fortalecer la cultura medioambiental en faena.

El jefe de Medio Ambiente de la división, Carlos Astudillo, explicó la relevancia del proyecto al precisar que “los residuos se clasifican según sus características, y así se define su ruta: desde la generación hasta la disposición final o su valorización. Para que ese ciclo sea efectivo, es clave la segregación en el origen. Esto no se trata solo de reciclar, sino de hacerlo bien”.

AL ALCANCE DE TODOS

Los nuevos puntos limpios se ubican en lugares altamente transitados como casinos, casas de cambio, oficinas, Barrio Cívico y el campamento, asegurando así una cobertura amplia para facilitar su uso diario. La instalación de estos contenedores es parte de un trabajo colaborativo entre la empresa Resiter (encargada del manejo integral de residuos en faena), el área de Servicio a las Personas y la supervisión técnica de Medio Ambiente.

En este sentido, el director (i) de Servicio a las Personas, Davor Brizic, valoró la articulación lograda, pues reafirma el compromiso existente, pero también a futuro, porque no es solo la instalación de estos puntos, también el trabajo que conlleva la segregación de residuos.

“Esta iniciativa nace desde Resiter, la teníamos en carpeta y decidimos ejecutarla este mes por lo que significa el medio ambiente, porque en Gabriela Mistral hemos sido pioneros en temas medioambientales”, indicó.

Desde la empresa Resiter también hubo entusiasmo y compromiso. La administradora de contratos, Alejandra Orellana, destacó que además del reciclaje, habrá una sorpresa circular.

“Nos llevaremos los productos segregados y traeremos un segundo producto en base a ellos. Queremos demostrar que reciclar no es solo separar: es transformar. Esto parte desde casa, pero en el trabajo también somos ejemplo. Si los niños aprenden de nosotros, hagámoslo bien”, comentó.

Además de su impacto ambiental directo, este proyecto refuerza un valor distintivo de Gabriela Mistral: el respeto por el entorno.

“Siempre hemos sido una operación reconocida por su respeto al medio ambiente”, recordó Carlos Astudillo. “Esto es un granito de arena que reafirma ese sello, con acciones concretas que contribuyen al propósito común de una minería más limpia y consciente”.

Y como toda iniciativa con visión a largo plazo, esto es solo el comienzo. “Esperamos aumentar el número de puntos y acompañarlos con campañas educativas. El futuro se construye desde hoy y también desde nuestros residuos. Porque cada envase, cada papel, cada botella bien separada es una señal. En Gabriela Mistral, la transformación parte desde el origen”, cerró Davor Brizic.

Artículos relacionados

Close