DestacadosNotas MinerasNoticias
Jóvenes descubren sus habilidades en la Segunda Mesa de la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería
- Estudiantes reflexionaron junto a sus mentores y mentoras sobre sus fortalezas y se abocaron a descubrir cómo podrían aportar en el rubro minero del futuro.

La Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería 2025 de las Operaciones Norte de Codelco continúa desarrollándose como una experiencia para estudiantes de la región, que este año participan en este proceso orientado a fortalecer su liderazgo, explorar vocaciones y conectar con los desafíos de la minería.
En su segunda mesa de trabajo, denominada “Mis habilidades y las áreas en Operaciones Norte de Codelco”, los estudiantes reflexionaron sobre sus capacidades y preferencias, vinculándolas con el proceso productivo minero, desde la extracción hasta la obtención del cátodo de cobre. La dinámica incluyó conversaciones con sus mentoras y mentores de Codelco, quienes además compartieron su experiencia y orientaron a los jóvenes en la proyección de su futuro profesional.
“En esta segunda mesa trabajamos en la identificación de las habilidades y vean cómo se relacionan con las distintas áreas del proceso minero. La idea es que puedan proyectar su desarrollo profesional, descubriendo lo que les gusta y cómo podrían aportar en el rubro a futuro”, explicó Dayana Aravena, asesora de Asuntos Comunitarios de la Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos de las Operaciones Norte de Codelco.
Para Rohus López, estudiante del Colegio Don Bosco, la jornada fue productiva ya que la incentiva a desafiarse. “Me voy muy feliz con esta experiencia. Aprendí mucho de las mentoras y me voy con la sensación de que nunca debemos rendirnos hasta lograr lo que queremos. He podido conocer muchas cosas de esta industria”, expresó.
Por su parte, Daniel García, ingeniero jefe de Distribución Eléctrica de la Gerencia Mina Rajo de División Chuquicamata, destacó el sentido del programa: “Es una muy buena iniciativa, porque permite transmitir conocimiento, mostrar nuevas capacidades de liderazgo y cómo se van a ver enfrentados en el mundo laboral”.
Este espacio forma parte de un programa que en 2025 reúne a más de 80 estudiantes de liceos técnico-profesionales de Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla, quienes a lo largo del año participarán en mentorías y actividades que promueven la inclusión, la sustentabilidad y el liderazgo.