DestacadosNotas MinerasNoticias
Keypro se adjudica contrato con Codelco para realizar servicios de ingeniería y estudios de innovación
- La firma chilena tiene más de veinte años en el mercado minero y destaca por entregar soluciones con foco en tecnología, I+D y sostenibilidad.

La empresa chilena Keypro Ingeniería se adjudicó un contrato marco con Codelco para realizar servicios de ingeniería y estudios de innovación. El acuerdo, licitado por la Gerencia Corporativa de Innovación de la compañía estatal, se extenderá por un periodo de 48 meses.
“Este convenio representa un hito importante en nuestro quehacer; llevamos más de veinte años ofreciendo servicios estratégicos a la gran minería, incorporando tecnología, eficiencia y sostenibilidad. Asimismo, trabajaremos con distintas casas de estudios, lo que enriquecerá el conocimiento técnico, la investigación aplicada y la mirada multidisciplinaria”, señaló José Campos, gerente general de Keypro Ingeniería.
Keypro Ingeniería realizará para la gerencia de Codelco el desarrollo de ingenierías en proyectos de innovación, estudios técnicos en nuevas tecnologías y la gestión de proyectos en distintas etapas del proceso minero. “Todo ello con una visión integral que busca dar respuesta a los desafíos actuales de la industria, particularmente en materia de competitividad, automatización y cumplimiento de metas ambientales”, acotó Campos.
SOBRE LA FIRMA CHILENA
Fundada en 2003, Keypro Ingeniería ha ejecutado más de 1.000 proyectos para la minería e industria nacional, totalizando más de 2,5 millones de horas hombre vendidas. La firma cuenta con un equipo de 200 profesionales —ingenieros, técnicos y especialistas— y ha generado ventas por más de US$100 millones en sus dos décadas de operación. Su portafolio de proyectos abarca el desarrollo de ingenierías para plantas concentradoras, depósitos de relaves, pipelines , pilas de lixiviación e infraestructura en general para la minería.
Campos subraya que hoy la firma se enfoca en la colaboración con el ecosistema de innovación para enfrentar los desafíos de la minería. “Por esta razón, estamos potenciando las alianzas con la academia y los centros de investigación, convencidos de que este trabajo en conjunto profesionaliza el conocimiento y la práctica para mejores resultados”.