DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Minera Las Cenizas invierte US$100 millones para transformar Planta Las Luces

  • La compañía minera ingresó el Estudio de Impacto Ambiental al SEA, del proyecto de ampliación y mejoras marcando un nuevo capítulo de Planta Las Luces.

Minera Las Cenizas (Foto gentileza Revista Minera Crisol)

Minera Las Cenizas acaba de dar un paso fundamental en su compromiso con la minería sustentable y el desarrollo regional: la compañía presentó oficialmente al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la ambiciosa ampliación y modernización de su Planta Las Luces, ubicada en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta. El proyecto contempla una inversión histórica de US$100 millones, destinada a potenciar la capacidad de procesamiento, reforzar la gestión ambiental y fortalecer el desarrollo local.

El principal objetivo de esta iniciativa es aumentar la capacidad de la planta, permitiendo procesar 150.000 toneladas de mineral por mes como media anual, mejorando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas más sostenibles en la gestión de relaves, según señala el estudio. Las mejoras consideran la optimización de procesos clave, la incorporación de tecnología de última generación y la adaptación de la infraestructura a los desafíos actuales de la industria minera, especialmente en materia de sostenibilidad.

ÁREAS INTERVENIDAS Y RELAVES MÁS SEGUROS

Entre las principales modificaciones destacan la ampliación de la planta de procesamiento, la actualización del sistema de espesamiento y la modernización del depósito de relaves. Estas intervenciones permitirán mejorar la recuperación de agua, reducir el impacto ambiental y asegurar una gestión más segura de los desechos mineros. El nuevo sistema de espesamiento está diseñado para maximizar la reutilización de agua y minimizar la generación de residuos, respondiendo a las exigencias de una minería moderna y responsable.

El proyecto pone especial énfasis en la sostenibilidad. El Estudio de Impacto Ambiental presentado al SEA detalla medidas innovadoras para proteger el entorno, como sistemas de monitoreo permanente, reforzamiento de barreras de contención y estrategias para la rehabilitación de suelos. Además, se contemplan acciones para fomentar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, alineándose con los compromisos de la industria y las expectativas de las comunidades locales.

Asimismo, la iniciativa contempla una serie de modificaciones en el actual Depósito de Relaves Espesados (DRE), donde se planea el peraltamiento del muro principal desde la cota 282 m.s.n.m. hasta la cota 295 m.s.n.m. Esta acción “permitirá recibir aproximadamente 18,2 metros cúbicos de relave adicional, alcanzando un total de 30,6 metros cúbicos, considerando una vida útil de aproximadamente 12 años”, indica el informe.

CRONOGRAMA Y PROYECCIONES

La ejecución del proyecto está planificada para desarrollarse en un plazo de dos años desde la aprobación ambiental. Durante este período, se espera generar empleo local, dinamizar la economía regional y posicionar a Planta Las Luces como un referente en innovación y buenas prácticas mineras.

La ampliación y modernización de Planta Las Luces representa una oportunidad única para consolidar el liderazgo de Minera Las Cenizas en minería sostenible y competitiva. La presentación del EIA al SEA marca el inicio formal del proceso de evaluación, tras el cual se espera avanzar hacia la ejecución de las obras y la puesta en marcha de las nuevas instalaciones. Sin duda, un hito para la minería chilena que apuesta por el desarrollo responsable y el cuidado del entorno.

 

Artículos relacionados

Close