DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Mineral Forecast lanza plataforma GEO AI ADVISOR y acelera la exploración con Geociencia de Datos

  • El servicio de Geociencia de Datos de la empresa ayuda a compañías mineras y geólogos a tomar decisiones óptimas y certeras, basándose en Inteligencia Artificial para extraer el máximo conocimiento de los datos geológicos. La herramienta está disponible desde este 25 de agosto.

Javier Muñoz y Arturo Rochefort, fundadores de Mineral Forecast

Tras más de una década liderando la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) y Geociencia de Datos en la minería, Mineral Forecast anuncia el lanzamiento de GEO AI ADVISOR, su nueva plataforma que ayuda a compañías y profesionales de la exploración a decidir con mayor certeza dónde invertir, dónde perforar y cómo optimizar sus proyectos de exploración minera.

Inspirada en la experiencia en terreno de uno de sus fundadores Arturo Rochefort, quien enfrentó las crecientes dificultades y bajos retornos de la exploración tradicional, Mineral Forecast nació en 2012 con una idea clara: “Encontrar una forma efectiva de leer esos patrones ocultos en la data y con ello poner a la par las nuevas tecnologías con las nuevas dificultades”. Hoy, ese propósito se materializa en una herramienta fácil de usar que permite integrar datos geocientíficos, descubrir patrones ocultos y generar modelos predictivos de prospectividad con la máxima precisión.

“Con GEO AI ADVISOR entregamos a la industria una plataforma de última generación que extrae el máximo conocimiento al integrar todo tipo de datos geocientíficos. Nuestra plataforma permite bajar costos, reducir riesgos y acelerar los descubrimientos, entregando recomendaciones 2 a 4 veces más precisas que los métodos tradicionales”, asegura Javier Muñoz, CEO de Mineral Forecast.

La nueva plataforma se distingue por:

  • Visión integrada de la data geocientífica: consolida toda la información en un solo marco geológico.
  • Modelos predictivos explicados: Revela patrones invisibles a los métodos tradicionales para entender a fondo su lógica.
  • Recomendaciones medibles: las hipótesis se validan con sondajes ya realizados, ocultos al sistema, asegurando un alto nivel de certeza.

En estos más de 10 años de trayectoria, Mineral Forecast ha acompañado a empresas mineras de Chile, Argentina, Perú y México en decisiones estratégicas críticas, aportando descubrimientos relevantes, optimización de campañas de exploración y ahorros cuantificables en costos y tiempos. Aunque la mayoría de estos casos permanecen bajo acuerdos de confidencialidad, sus resultados demuestran un impacto real y tangible en la industria.

“Nuestro mayor logro es haber demostrado que la ciencia de datos aplicada a la geología tiene un retorno, concreto y medible en los resultados de nuestros clientes. Eso es lo que ahora llevamos al siguiente nivel con GEO AI ADVISOR”, afirma Muñoz.

PROYECCIÓN GLOBAL

Mirando hacia el futuro, Mineral Forecast proyecta que en los próximos 5 años la Geociencia de Datos estará disponible en prácticamente todas las compañías mineras y GEO AI ADVISOR es la herramienta diseñada para que esta adopción sea fácil, escalable y global.

“Queremos que nuestra tecnología se use en todo el mundo, apoyando a cientos de equipos de exploración a acelerar el descubrimiento de miles de depósitos. La industria minera avanza lento en adoptar innovación, pero hoy vemos que este cambio se está acelerando. El que no se suba a este carro, pierde competitividad”, subraya Muñoz.

Con el lanzamiento de GEO AI ADVISOR, Mineral Forecast reafirma su compromiso con una minería más precisa, eficiente y sostenible, poniendo a disposición de la industria una plataforma que marca un nuevo estándar en la exploración del futuro. “En esta industria todos nos enfrentamos a un desafío común: el futuro que imaginamos, sustentable y sostenible, requiere de minerales que hoy no estamos siendo capaces de extraer. Así de simple. Esta es una misión compartida que todos como industria estamos llamados a superar y estamos seguros de que mediante una colaboración entre compañías mineras, equipos de exploración y tecnologías como la nuestra lo vamos a lograr”, enfatiza Muñoz.

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Close