DestacadosNotas MinerasNoticias
Minería 2032: se requerirán más de 34 mil nuevos trabajadores con perfiles digitales y mayor diversidad
- En el más reciente episodio de Miner’s Toolbox, líderes del sector analizaron los desafíos del capital humano para la próxima década, destacando la urgencia de fortalecer la formación técnica, acelerar la adopción de competencias digitales e inteligencia artificial, y avanzar en diversidad e inclusión para sostener la competitividad de la minería chilena.
Según el Consejo de Competencias Mineras, hacia el año 2032 el sector minero necesitará más de 34.000 nuevos trabajadores, entre los cuales se requieren nuevas competencias, más perfiles digitales, más mujeres, y una reconversión laboral que esté a la altura de los cambios tecnológicos. Es por ello, que en este nuevo episodio se analiza el tema humano desde una mirada global y experiencia en terreno.
Sobre esta línea, los fundadores de Xplora Minerals —plataforma chilena que conecta proyectos mineros de alto potencial con inversionistas— y creadores de Miner’s Toolbox, sostuvieron una conversación con Miguel Severino Urrutia, Finance & People Manager de SMEC América y presidente del Comité de Diversidad e Inclusión de la Cámara Chileno Australiana de Comercio. En el diálogo, Augusto Céspedes, CEO de Xplora Minerals, y Daniela Céspedes, cofundadora de la compañía, abordaron junto a Severino, los procesos en gestión de talento, compensaciones, estrategia financiera y diversidad en Chile y toda Latinoamérica.
Durante la conversación Severino explicó que, en términos de temas de género, en la gran minería tienen muchos ejemplos positivos, pero que se deben replicar en la pequeña y mediana minería. “Estamos muy en deuda en este sector, se enfocan mucho los esfuerzos en resultados rápidos, y no en aquellos que necesitan proceso para conseguirlos. Hay que tomar iniciativas que realmente sean sostenibles en el tiempo y no mostrar solo números”, señaló.
El experto también destacó que, “a nivel país, debemos igual poner más foco en las competencias y no preocuparnos tanto por el número. Debemos preocuparnos en el fondo, de cómo poder capacitar más profesionales. Las nuevas generaciones vienen con una evolución mucho más rápida, sobre todo en Inteligencia Artificial, y debemos sumar a esto, a las generaciones más antiguas. Desde allí, desde las personas, podemos generar cambios y dejar huella”, sostuvo.
En esta misma línea, Daniela Céspedes comentó sobre la necesidad de un impacto concreto en la automatización, la digitalización e inteligencia artificial como competencias requeridas en los perfiles laborales especializados del sector. Mientras que, Augusto Céspedes, hizo énfasis en la inclusión desde una cultura diaria sostenida en los liderazgos y la conversación.
El vodcast “Miner’s Toolbox” (disponible en Spotify y YouTube) es la apuesta de la empresa chilena Xplora Minerals, creada por productores mineros de pequeña minería, para que proyectos mineros abandonados que tengan un potencial escalable, puedan conectar oportunidades estratégicas con inversionistas globales a través de exploración profesional, como también respecto de proyectos mineros nuevos.
Puede ver el episodio en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qQNQwhvwOoA



