DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

PERUMIN 2025: Cuatro startups del portafolio Aster brillaron en la Convención Minera peruana

  • Las empresas Pignus, Hibring, Electromin e Indimin formaron parte de la delegación chilena, contando con el respaldo de ProChile, y demostraron cómo la innovación tecnológica puede aportar a una minería más sostenible, eficiente y competitiva en la región.

La ministra de Minería en el stand de Pignus, en Perumin 2025

Cuatro startups del portafolio de Aster, la aceleradora de innovación en minería impulsada por Escondida | BHP, destacaron con fuerza en la 37ª edición de PERUMIN Convención Minera, realizada en el Centro de Convenciones del Cerro Juli en Arequipa, Perú, entre el 22 y 26 de septiembre.

Las empresas Pignus, Hibring, Electromin e Indimin formaron parte de la delegación chilena, contando con el respaldo de ProChile, y demostraron cómo la innovación tecnológica puede aportar a una minería más sostenible, eficiente y competitiva en la región.

“En Aster estamos muy orgullosos de que nuestras startups formen parte de un evento de la magnitud de PERUMIN. Su presencia demuestra el nivel de innovación y talento que existe en Chile, y cómo las soluciones de nuestro portafolio pueden impactar positivamente en la minería latinoamericana y global”, señaló Constanza Moraga, gerente general de Aster.

Pignus presentó su plataforma Rehaviour en el stand de ProChile, compartiendo espacio con otras empresas innovadoras orientadas a entregar soluciones para la minería del futuro.

Hibring participó activamente en las jornadas de PERUMIN 37, reuniéndose con representantes empresariales y académicos para exponer su visión de una minería más sostenible y demostrar que la transformación del sector es posible.

Por su parte, Electromin tuvo presencia en el Pabellón Internacional EXTEMIN, donde compartió su experiencia en diagnóstico y reparación electrónica minera. Además, la compañía aprovechó la instancia para estrechar lazos con potenciales aliados, generar oportunidades de networking y reforzar su posicionamiento regional.

Finalmente, Indimin presentó su Personal Trainer Digital Minero, una innovadora herramienta que permite detectar pérdidas ocultas, anticipar riesgos y entregar recomendaciones inteligentes en línea, logrando mejoras operacionales en menos de 30 días.

VISIBILIZAR LA INNOVACIÓN CHILENA

“Estar en PERUMIN 2025 fue una oportunidad única para visibilizar cómo la innovación chilena puede generar valor real en la industria minera regional y global. Nuestra participación nos permitió conectar con actores clave y proyectar nuevas alianzas estratégicas”, señaló Felipe Sanhueza, CEO de Pignus.

Desde Electromin, agregaron: “Formar parte de la delegación chilena en PERUMIN no solo reforzó nuestra presencia internacional, sino que también nos permitió compartir aprendizajes y explorar oportunidades que acelerarán nuestra contribución al desarrollo tecnológico latinoamericano”.

Con una convocatoria que reunió a los principales actores del sector minero de América Latina, PERUMIN 37 no solo se consolidó una vez más como un espacio clave para promover el intercambio de conocimientos y la construcción de un futuro más sostenible para la minería, sino que también sirvió como una vitrina estratégica para que los principales actores de la innovación chilena pudieran exhibir sus avances y tecnologías a diversos segmentos de la industria.

Aster es la primera aceleradora de startups mineras de Chile. Nace con el propósito de fortalecer e impulsar Antofagasta como un ecosistema de emprendimiento de clase mundial. Es impulsada por Escondida | BHP y operada técnicamente por Magical, con el apoyo de aliados estratégicos como el Gobierno Regional de Antofagasta, el Comité Corfo Antofagasta, Chile Global Ventures de Fundación Chile y la Universidad Católica del Norte. Para conocer más visite: https://asteraceleradora.com/

 

 

Artículos relacionados

Close