DestacadosNotas MinerasNoticias
Precio del Litio Abril 2025: Complejo entorno de mercado del metal
- El último Informe de Cochilco sobre el precio del litio señala que “aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios”. La sobreoferta de mina y la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos, especialmente en EE. UU., han intensificado la presión a la baja.
El precio del litio continuó con su tendencia bajista anotando US$9.000 por tonelada (CIF Asia, grado batería) al cierre de abril, mientras que el valor del carbonato de litio FOB Sudamérica se situó en US$9.450 por tonelada, señala el informe de Cochilco respecto del precio del litio al cierre del mes de abril.
“Dado el complejo entorno de mercado de este metal, aún no se observa un punto de inflexión en la tendencia bajista de precios. Las tensiones comerciales, un entorno económico incierto y un balance de mercado en condición de superávit continúan presionando negativamente su cotización”, indica la publicación.
El documento agrega que, se espera que el superávit de mercado se mantenga en 2025 y 2026 dado la sobreoferta de litio de mina y por expectativas de crecimiento en las ventas de vehículos eléctricos menores a las previstas.
Por otro lado, las proyecciones de crecimiento de los principales bloques se han ajustado a la baja dado el entono económico generado por la imposición de tarifas a diversos países realizadas por el gobierno de Estados Unidos.
ACONTECIMIENTOS DEL MERCADO
- LG Energy Solution desistió formalmente de un proyecto para construir una fábrica de baterías de vehículos eléctricos en Indonesia por US$ 8.450 millones, dado el incierto escenario económico.
- La empresa coreana POSCO anunció que la construcción de las plantas de la segunda fase del proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto en Argentina terminaría a inicios de 2026, retrasando su finalización que estaba prevista para 2025. Ello, debido al complejo escenario de precios del litio. La primera fase del proyecto se completó en octubre de 2024, la que incluye una planta de hidróxido de litio con capacidad de producción de 25.000 toneladas por año.
- La compañía minera Rio Tinto constituyó una filial en Chile con giro en litio.
- ENAMI continúa en la búsqueda de una empresa para asociarse con el objeto de explotar su proyecto Salares Altoandinos. Se estima, según el cronograma de ENAMI, anunciar a la empresa seleccionada para esta asociación durante este mes de mayo.
- El acuerdo de Codelco con SQM sigue avanzando en el cumplimiento de las condiciones establecidas. La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) autorizó que SQM amplié en 300.000 toneladas la cuota de producción de carbonato de litio equivalente por el período de vigencia del contrato con CORFO.
- Se espera que China se mantenga como el principal mercado para los automóviles eléctricos con una participación en término de ventas del 63% del total mundial para 2025.
- La mayor incertidumbre económica y las tensiones comerciales moderaron las expectativas de ventas de automóviles eléctricos (BEV-PHEV). Es así como las previsiones de venta efectuadas en diciembre pasado disminuyeron frente a las de abril de este año. En el caso de China, disminuyeron 3% y para Estados Unidos la disminución alcanza a 8% debido al recorte de incentivos para adquirir este tipo de automóviles efectuado por el nuevo gobierno republicano.
PROYECCIÓN DICIEMBRE 2024
El análisis de las proyecciones de precios del litio entre marzo y abril muestra que, a medida que el precio continúa con su trayectoria bajista, las expectativas de los analistas se van reduciendo igualmente, dado que aún no se observan en esta industria cifras de demanda y del balance de mercado que puedan dar cuenta de un cambio de tendencia.
Es así como las estimaciones a abril indican un descenso del 5,9% en el precio proyectado para 2025 y un retroceso de 5,2% para 2026. Si bien las proyecciones para el 2027 al 2029 también exhiben caídas, estas son de menor cuantía.
A su vez, la proyección de largo plazo (2030-2034) registra una contracción del 1,6% en términos nominales.
EL PRECIO DEL LITIO CONTINÚA SU TENDENCIA BAJISTA
La sobreoferta de mina y la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos, especialmente en Estados Unidos, han intensificado la presión a la baja. Para el corto plazo, las expectativas permanecen negativas, ya que no se observan señales claras de recuperación inmediata.
La persistencia del superávit y la cautela inversora, reflejada en la postergación de proyectos relevantes, refuerzan este escenario de debilidad en los precios.
El Informe completo se puede revisar en el siguiente enlace: