DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Producción de cobre de BHP aumentó un 4%, con rendimiento récord de concentradoras en Escondida

  • Resultados del trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025 del Grupo minero BHP destacan avances operativos, proyectos de crecimiento y sostenibilidad. La producción de Escondida se incrementó en 8%, alcanzando a 328,9 kt.

BHP anunció un sólido desempeño en su producción de cobre durante el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025, consolidando su liderazgo en la industria minera global. Entre los hitos más destacados figura el rendimiento récord alcanzado por las concentradoras de la mina Escondida en Chile, así como avances significativos en proyectos de expansión y sostenibilidad. La producción de Escondida se incrementó en 8%, alcanzando a 328,9 kt.

Los resultados reflejan la resiliencia operativa del grupo, a pesar de desafíos puntuales como el incidente ocurrido en Escondida el pasado 9 de octubre.

Mike Henry, director ejecutivo de BHP, expresó: “Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados este trimestre, especialmente del desempeño sobresaliente en Escondida”.

De acuerdo con el informe operativo de la empresa, Henry aclaró: «Hemos tenido un buen comienzo de año, destacado por el desempeño operativo disciplinado y la ejecución del mantenimiento programado. La producción de cobre del grupo aumentó un 4%, impulsado por un desempeño récord de la concentradora de Escondida y mejores recuperaciones, parcialmente compensado por una menor ley de alimentación de la concentradora del 0,94 % .

EXPANSIÓN DE LAGUNA SECA EN ESCONDIDA ´

Mike Henry, director ejecutivo de BHP, expresó: “Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados este trimestre, especialmente del desempeño sobresaliente en Escondida”.

Mike Henry destacó el avance del Grupo minero en hitos clave de crecimiento y descarbonización en el trimestre, incluida la obtención de la aprobación ambiental para la expansión de Laguna Seca en Escondida

“Este proyecto de Escondida (Laguna Seca) permitirá aumentar la capacidad de procesamiento y extender la vida útil de la operación, alineándose con los compromisos de BHP en descarbonización y eficiencia hídrica”, relevó.

Además, se avanzó en la implementación de iniciativas para reducir la huella de carbono, incluyendo la adopción de energías renovables y la optimización de flotas mineras, destacando la firma de Copper South Australia en su mayor acuerdo de electricidad renovable.

“En el cobre, las interrupciones importantes en algunas de las minas de nuestros competidores han ajustado los fundamentos generales del mercado, beneficiando nuestra cartera de activos de clase mundial”, destacó el director ejecutivo de BHP.

INCIDENTE EN ESCONDIDA Y RESPUESTA DE LA EMPRESA

El 9 de octubre se registró un incidente operacional en Escondida que fue rápidamente atendido por el equipo de emergencia de la compañía. BHP activó sus protocolos de seguridad, priorizando la protección de las personas y el entorno, y colaboró estrechamente con autoridades locales para investigar las causas y aplicar medidas correctivas. La empresa reiteró su compromiso con la seguridad y la transparencia en la gestión de este tipo de eventos.

“Estamos investigando el incidente en que un contratista falleció. Nuestros pensamientos están con su familia. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes. No ha habido impactos operacionales como resultado del evento”, aclaró Mike Henry.

RESULTADOS DE OTRAS OPERACIONES DE COBRE

Escondida Water Supply Project (EWS) – Black & Veatch, Antofagasta, Chile

Otras operaciones clave de este grupo minero también contribuyeron positivamente al desempeño trimestral. Spence mantuvo una producción estable, apalancada por la reciente puesta en marcha de su planta de concentrado.

En Antamina, (Perú) la producción de cobre disminuyó 7% a 34 kt. La producción de zinc fue un 86% más alta llegando a 36 kt, como resultado de las leyes de alimentación más altas planificadas. La producción de cobre para 2026 se estima entre 120 y 140 kt y la producción de zinc entre 90 y 110 kt, la estimación permanece sin cambios.

PRODUCCIÓN DE HIERRO, CARBÓN Y POTASA

En mineral de hierro, WAIO entregó otro trimestre destacado, logrando un récord de material extraído mientras completaba las actualizaciones de infraestructura crítica antes de lo previsto.

WAIO son las siglas de Western Australia Iron Ore (Mineral de Hierro de Australia Occidental), un sistema minero integrado de BHP que opera en la región de Pilbara, al norte de Australia Occidental. Este sistema incluye varias minas, centros de procesamiento, y una extensa infraestructura de transporte ferroviario y portuario.

Trabajadora de BHP

En tanto, Samarco, en Brasil  (copropiedad al 50% de BHP y la minera brasileña Vale), especializada en la extracción y procesamiento de mineral de hierro, continuó su recuperación operativa, incrementando progresivamente su aporte al portafolio de hierro de BHP.

Samarco representó un aumento de 64% al pasar de 2,1 Mt, a 4,1 Mt. La producción aumentó tras la puesta en marcha de la capacidad latente de la planta de peletización y la puesta en marcha de la segunda concentradora. La estimación de producción para el 2026 se mantiene sin cambios entre 7 y 7,5 Mt con mantenimiento planificado durante el año.

“En la fabricación de carbón siderúrgico, la producción aumentó un 8%, respaldada por las fuertes tasas de extracción en Broadmeadow y el aumento de la extracción en nuestras minas a cielo abierto”, especificó el director ejecutivo de BHP., Mike Henry.

También, destacó el negocio de potasa. “Ambas etapas del proyecto de potasa Jansen en Canadá están avanzando, con la Etapa 1 alcanzando el 73% de finalización y en camino de que la producción comience en 2027, mientras que la Etapa 2 ahora está completa en un 13%. Los fundamentos de la demanda a largo plazo de potasa son atractivos y se espera que Jansen sea uno de los productores de menor costo”, aclaró.

PERSPECTIVAS Y CIERRE

BHP mantiene una visión positiva para el resto del año fiscal, respaldada por la demanda sostenida de cobre a nivel global y su sólido portafolio de activos. La compañía continuará priorizando la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo en el sector minero y contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades donde opera.

Mike Henry dijo que, “Las señales macroeconómicas generales para la demanda de materias primas siguen siendo resistentes, y los pronósticos de crecimiento mundial están aumentando. Si bien esperamos cierta desaceleración en el crecimiento en el segundo semestre de 2025, en China todavía esperamos un crecimiento del PIB de ~5% para el año”

Finalmente, Henry dijo que, “Con el impulso de un sólido primer trimestre, BHP está en camino de cumplir con la guía para todo el año y estamos progresando en nuestra cartera de crecimiento en Australia y las Américas».

*Nota: Las cifras exactas de producción serán confirmadas en el informe detallado de resultados financieros.

 

Artículos relacionados

Close