DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

  • El presidente del gremio, Jorge Riesco, forma parte de la delegación que acompaña a la ministra de Minería, Aurora Williams, en China. Esta es la primera vez que asiste al evento.

Jorge Riesco, presidente de Sonami en su histórica participación en Asia Copper Week 2025.

La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) anunció la histórica participación de su presidente, Jorge Riesco, en Asia Copper Week 2025, evento que se está realizando entre el 25 y el 27 de noviembre en Shanghái, China. Esta es la primera vez que el gremio minero asiste a esta instancia internacional, considerada una de las más influyentes del sector a nivel global.

Jorge Riesco forma parte de una destacada delegación chilena encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, junto a representantes del sector público y gerentes de las principales empresas mineras con presencia en el país.

«Esta participación representa una oportunidad histórica para posicionar la voz del gremio minero chileno en uno de los mercados más importantes a nivel global. Llevamos un mensaje claro sobre el compromiso de nuestra industria con un desarrollo sustentable que equilibra la producción responsable con la protección del medioambiente», señaló Riesco antes de iniciar su viaje.

LA VOZ DE SONAMI EN ASIA

El presidente de SONAMI, además, expuso en el World Copper Conference Asia, seminario organizado por el CRU, en el que también intervino la secretaria de Estado. En esa instancia, que tuvo lugar este miércoles 26 de noviembre, Riesco abordó el estado actual de la minería en Chile, exponiendo cómo el sector aporta actualmente el 11,7% del Producto Interno Bruto y representa un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.

Jorge Cantallops, director ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y Jorge Riesco, presidente de SONAMI, en la cita minera en ASIA

Asimismo, Riesco reforzó el papel de nuestro país como actor clave en el mercado internacional del cobre y su rol estratégico en el suministro de minerales críticos esenciales para la transición energética mundial. El líder gremial finalmente expuso sobre la importancia del diálogo público-privado para fortalecer la competitividad del sector, abordando materias como la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), la permisología y la protección del medioambiente en equilibrio con el desarrollo productivo.

La presencia en China reviste especial relevancia para el sector minero nacional, considerando que el país asiático es el principal destino de las exportaciones de cobre chileno y un socio comercial estratégico para la industria. Este vínculo comercial ha adquirido aún mayor relevancia en el contexto de la transición energética global, donde la demanda de cobre y otros minerales críticos continúa en ascenso. “Cerca del 55% de nuestras exportaciones tienen como destino China. Esta relación está basada en confianza, complementariedad y visión de largo plazo”, destacó Riesco.

CONSTRUYENDO PUENTES

Asia Copper Dinner, instancia de carácter privado que reúne a autoridades, ejecutivos y representantes de alto nivel global.

Asia Copper Week 2025, organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) en conjunto con China Nonferrous Metals Industry Association (CNIA), reúne a más de 2 mil referentes de la industria del cobre bajo el lema «Building bridges in the world copper industry» (“Construyendo puentes en la industria mundial del cobre”). El evento incluye en su agenda el CEO Summit y Asia Copper Dinner, instancias de carácter privado que reúnen a autoridades, ejecutivos y representantes de alto nivel global.

La participación de SONAMI en este encuentro internacional, sostienen desde el gremio, refuerza su compromiso con el posicionamiento de Chile como un actor fundamental en el mercado global del cobre, abriendo nuevas oportunidades de cooperación con socios asiáticos y proyectando una visión de una minería sustentable y de alta competitividad.

 

 

Artículos relacionados

Close