DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Spence | BHP y Fundación País Digital inauguraron modernas salas STEAM

  • En estos nuevos espacios, más de 300 jóvenes de educación inicial, básica y media de las escuelas “Caracoles” y “Estación Baquedano” de Sierra Gorda; podrán acceder a herramientas tecnológicas de vanguardia y adoptar nuevas capacidades digitales en los “Laboratorios del siglo XXI”.

Sierra Gorda celebró la inauguración de dos modernas salas STEAM, también conocidas como laboratorios para el siglo XXI, que apoyarán la transformación digital de esta comuna. A través de estos nuevos espacios, los jóvenes podrán acceder a herramientas tecnológicas de vanguardia; también experimentar y adoptar nuevas capacidades digitales, que serán de gran valor para sus estudios superiores y vida laboral.

Esta iniciativa –que beneficia a un total de 40 docentes y más de 300 jóvenes de educación inicial, básica y media de las escuelas “Caracoles” de Sierra Gorda y “Estación Baquedano”, de esa localidad– se desarrolla bajo el modelo de innovación educativa MÁS XXI, creado por Fundación País Digital y aplicado en la región gracias al apoyo de Spence | BHP.

“Esto nace desde un trabajo constante con la minera y hoy, puntualmente, estamos viendo el área de educación para habilitar estas salas STEAM, las que vienen a generar un beneficio para nuestros estudiantes y avanzar en su futuro. Es una iniciativa que reúne a distintas entidades para formar un trabajo que tiene como objetivo principal a los niños del territorio”, destacó la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes.

La directora de la Escuela Estación Baquedano, Denisse Maureira, añadió: “para nosotros la inauguración de este espacio STEAM es clave, ya que uno de nuestros pilares educacionales es el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, para que los estudiantes puedan desarrollar la tecnología, el pensamiento crítico y la resolución de problemas”.

Inauguración de las salas STEAM

La implementación de las salas STEAM (sigla en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) es importante para esta comuna que alberga a cerca de 3.000 habitantes en una región donde la minería es un sector productivo clave, para el cual se estima que en el mediano plazo se requerirán 86 nuevas competencias en el contexto de evolución hacia la industria 4.0.

“Con estos nuevos laboratorios queremos empoderar a los estudiantes de Sierra Gorda y Baquedano en la pampa de la región de Antofagasta, entregándoles un ambiente de aprendizaje estimulante y también una oportunidad para empujar el crecimiento de una economía local con base en las tecnologías digitales”, señaló Catalina Araya, directora de Educación de País Digital.

“En la compañía tenemos el compromiso de crecer de la mano de las comunidades en las que estamos insertos, para esto es fundamental impulsar el talento que tenemos en la zona”, indicó el gerente general de Operaciones de Spence | BHP, Rodrigo Caballero.

Agregó que estos espacios forman parte del Programa “Conectamos”, “que fomenta la alfabetización digital en la comuna con acciones concretas, como la entrega de internet gratuito, capacitaciones para los docentes y la habilitación de salas STEAM que ahora estamos inaugurando”. “Conectamos”, que Spence impulsa desde 2023, en alianza con Fundación País Digital, apoya la transformación digital de Sierra Gorda a través de cuatro pilares fundamentales: acceso, adopción, apropiación e innovación.

Artículos relacionados

Close