DestacadosNotas MinerasNoticias
Veltis potencia el talento femenino en minería con tercera edición del programa de formación técnica “Creciendo Juntas”
- 45 seleccionadas provenientes de las regiones de Antofagasta y Coquimbo comenzarán un nuevo proceso educativo de dos meses.
Con el objetivo de abrir más y mejores oportunidades en la industria minera, Veltis Latam comenzó una nueva versión de su programa “Creciendo Juntas”, iniciativa que promueve el desarrollo y la empleabilidad de mujeres en áreas críticas de mantención en plantas mineras.
El proyecto este año, ejecutado por INACAP y articulado junto a la consultora Acción Local, considera capacitaciones teóricas y prácticas, con un total de 320 horas de perfeccionamiento. La instancia está dirigida a mujeres de comunidades locales de Antofagasta, Calama y Salamanca, con el propósito de fortalecer competencias y proyectar su inserción laboral en el sector.
Karen Gutiérrez, directora de Personas y Cultura de Veltis Latam, aseguró que “como compañía creemos que la excelencia técnica se construye con diversidad de talentos. Creciendo Juntas no es solo un programa de formación, es una apuesta por abrir caminos reales para que más mujeres se integren a la gran minería, aportando sus capacidades y miradas en una industria históricamente masculina”. Agregó que, “esta iniciativa nace del reconocimiento de que el talento no tiene género y, al abrir las puertas de la mantención minera a las mujeres a través de nuestro ecosistema empresarial, no solo diversificamos nuestra fuerza laboral, sino que generamos un impacto social profundo que trasciende los límites de nuestros contratos”.
OPORTUNIDADES REALES PARA LAS MUJERES EN MINERÍA
En tanto, Sergio Velásquez, director de Educación Continua Zonal de Inacap señaló que “a través de estos programas, estamos abriendo oportunidades reales para las mujeres en minería. Se trata de cursos especializados que permiten a las participantes formarse con las competencias necesarias para integrarse a la operación de este sector. Estamos convencidos de que la incorporación de talento femenino no solo mejora la eficiencia e inclusividad de la industria, sino que también transforma la vida de ellas al entregar movilidad social, empleabilidad y calidad de vida. Para INACAP, este esfuerzo refleja nuestra misión de formar con excelencia y compromiso a personas que transforman el mundo”.
Por su parte, Freddy Alucema, gerente de Acción Local, señaló que “con el inicio del Programa Creciendo Juntas 2025, se abre un nuevo espacio de oportunidades para mujeres que buscan desarrollarse en la gran minería. Esta iniciativa se enmarca en un compromiso con la diversidad y la inclusión, entregando formación técnica de excelencia y herramientas para potenciar la empleabilidad femenina en un sector altamente desafiante”.
A la fecha, el programa ha formado a 103 mujeres, y, en esta edición, las 45 nuevas participantes iniciaron un proceso que combina tutorías personalizadas, sesiones grupales y el apoyo de un comité multidisciplinario. Este acompañamiento integral busca asegurar que cada persona fortalezca sus competencias y proyecte una trayectoria sostenible dentro de la industria.
SOBRE VELTIS LATAM
Veltis Latam es una compañía líder en servicios de ingeniería, mantenimiento y operación para la gran minería en Chile. Con más de 25 años de experiencia y un equipo de más de 4.000 colaboradores, la empresa se distingue por su excelencia técnica, confiabilidad operativa y compromiso con la seguridad como valor central de su gestión. A través de sus empresas operativas –Berliam, Steel y Walvis–, Veltis Veltis Latam desarrolla soluciones críticas que combinan rigurosidad técnica, innovación y sostenibilidad, contribuyendo al desarrollo de una minería más eficiente, inclusiva y segura.