DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Vodcast minero: Especialistas analizan el rol de la IA e innovación en la exploración y sondajes mineros

  • En el vodcast “Miner’s Toolbox”, el geólogo y CEO de Graiph, Marcelo Surjan Arellano, expone cómo la IA está siendo aplicada en la exploración minera para optimizar la toma de decisiones, mediante la estandarización del logueo de sondajes, la depuración de bases históricas y la trazabilidad de los datos.

La aplicación de inteligencia artificial en minería está dejando de ser una promesa y se consolida como una tendencia en expansión. Un informe de PricewaterhouseCoopers, del 2024, señaló que su uso ya permite mejoras operativas de hasta un 25%, reducciones de costos cercanas al 15% y una disminución de incidentes de seguridad en un 40%, mientras que la consultora Research Nester proyecta que el mercado de soluciones de IA para minería en América Latina alcanzará los US$ 970 millones hacia 2030.

En este contexto, los fundadores de Xplora Minerals —plataforma chilena que conecta proyectos mineros de alto potencial con inversionistas— y creadores de Miner’s Toolbox, sostuvieron una conversación con Marcelo Surjan Arellano, geólogo y CEO de Graiph, considerada una de las startups más destacadas dentro del ecosistema minero actual. En el diálogo, Augusto Céspedes, CEO de Xplora Minerals, y Daniela Céspedes, cofundadora de la compañía, abordaron junto a Surjan cómo la inteligencia artificial ya está optimizando la toma de decisiones en exploración y perfilándose como un factor determinante para el futuro de la minería.

En la conversación, Surjan —magíster en innovación— enfatizó que el verdadero valor de los sondajes no está solo en perforar más metros, sino en interpretar con mayor precisión los datos obtenidos. “El valor de los sondajes no está solo en perforar más metros, sino en interpretar mejor la información que generan. Si la base de datos no es confiable, toda la decisión de inversión se tambalea”, advirtió. Bajo esa premisa, explicó cómo las soluciones de Graiph ayudan a unificar criterios de descripción y a detectar inconsistencias que antes pasaban inadvertidas, permitiendo una exploración más precisa y con menor riesgo de error.

El invitado también destacó el cambio cultural en torno a la adopción de estas herramientas: “Entre 2017 y 2022 existía un gran rechazo y temor hacia la IA; hoy la validación es mucho mayor y, en exploración, si no sabes usar estas herramientas, simplemente te quedas atrás”. Agregó que la tecnología de Graiph no requiere expertos en programación, sino equipos dispuestos a aprender, lo que la convierte en un recurso útil tanto para el análisis en tiempo real como para la capacitación de nuevas generaciones de geólogos.

El vodcast (versión en vídeo de un podcast) “Miner’s Toolbox” (disponible en Spotify y YouTube) es la apuesta de la empresa chilena Xplora Minerals, creada por productores mineros de pequeña minería, para que proyectos mineros abandonados que tengan un potencial escalable, puedan conectar oportunidades estratégicas con inversionistas globales a través de exploración profesional, como también respecto de proyectos mineros nuevos.

Para ver el episodio: https://www.youtube.com/watch?v=Q81_49J5zD8&feature=youtu.be  

Artículos relacionados

Close