DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

Chuquicamata colabora en jornada ambiental del Liceo Minero América

  • Estudiantes, vecinos y empresas limpiaron el entorno del establecimiento, logrando recoger 253 kg de basura común y reciclar 21 kg de vidrio, 6 kg de cartón, 11 kg de plástico y 2 kg de latas.

Inspirados en la idea de vivir en un entorno más acogedor para todos, el Liceo Minero América realizó una jornada de limpieza de microbasurales en los alrededores del establecimiento. La División fue uno de los actores de esta actividad comunitaria, reafirmando su compromiso con el valor de un Chuquicamata sustentable y parte de la comunidad.

El operativo contó con la participación de los estudiantes de la Brigada Ecológica y Forjadores Ambientales, profesores, directivos, apoderados y párvulos del Jardín Infantil Llamito Blanco.  Además, convocaron a Codelco Chuquicamata y las empresas Aguas Antofagasta, Redimir y Recimat.

“Estamos bien contentos, porque de verdad fue un llamado que hicimos, invitamos a Codelco a que viniera a trabajar con nosotros y estoy muy agradecida porque se comprometieron y cumplieron. Somos aproximadamente 70 personas las que están hoy día haciendo esta limpieza”, explicó Muriell Fuenzalida, docente de Biología y coordinadora medioambiental del Liceo.

La División aportó con los insumos y protección de los alumnos. Delany Bruzzone, ingeniera de Gestión Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente y Territorio de Chuquicamata, sostuvo que “es una actividad que nace en conjunto con el Liceo. Ellos fueron los primeros con quienes nos empezamos a comunicar para hacer mejoras y esta es una de las primeras iniciativas que tenemos para ayudar a la comunidad en el área de medio ambiente”.

Del total de residuos levantados en el sector, botellas de plástico, latas de aluminio, cartón y vidrio serán recuperados y reciclados. “Tenemos una planta de pretratamiento donde consolidamos cargas y segregamos residuos para posteriormente enviarlos a plantas de destino final en Santiago”, especificó Leslie Plaza, directora general de Redimir.

La actividad también convocó a la Junta de Vecinos Villa Ayquina N° 14. Su presidenta, Lisbeth Palomino, destacó el valor formativo del operativo y la participación de Chuquicamata: “Muy lindo trabajar con los niños porque se están educando. Entonces, estamos enseñándoles a cuidar nuestra tierra y el medio ambiente. Que Codelco esté presente es fabuloso, siempre han participado en las juntas de vecinos, los colegios, siempre está el apoyo”.

La jornada no solo limpió calles y sitios eriazos, sino que también sembró conciencia ambiental y fortaleció los lazos entre la educación, la industria y la comunidad. En total se lograron recoger 253 kg de basura común y reciclar 21 kg de vidrio, 6 kg de cartón, 11 kg de plástico y 2 kg de latas.

 

Artículos relacionados

Close