DestacadosNotas MinerasNoticias
Todo un éxito resultó el Pabellón de Innovación en Expomin 2025
- La iniciativa, organizada de manera conjunta entre la Corporación Alta Ley, el Ministerio de Minería y FISA, permitió que 49 proveedores tecnológicos nacionales pudieran exhibir por primera vez, su oferta de valor en una feria Expomin. Contó además, con el Ágora de Innovación.

49 empresas proveedoras nacionales, 8 paneles de conversación, 30 expositores, 200 estudiantes asistentes y una multitudinaria convocatoria resume el balance positivo del Pabellón de Innovación ChileMining METS, organizado en conjunto entre la Corporación Alta Ley, el Ministerio de Minería y FISA, con el propósito de promover y fortalecer el ecosistema de innovación en la minería chilena durante la Expomin 2025.
Ubicado de modo estratégico dentro del recinto ferial, el espacio permitió que una delegación de proveedores tecnológicos presentara, por primera vez, sus innovaciones en Expomin, el encuentro minero más importante de Latinoamérica. Además, el pabellón les brindó la posibilidad de vincularse con los principales actores del sector y hacer networking con diversas empresas del ecosistema.
“Nuestra industria cuenta con talento de talla mundial, con grandes capacidades para crear y responder a los desafíos de la industria, por lo que estos espacios son fundamentales para que se den a conocer. Generar estos puentes entre los proveedores y los grandes actores de la industria es uno de los tantos pasos que debemos dar para avanzar hacia una industria más virtuosa y sustentable”, sostiene Antiza Vladilo, líder de Desarrollo Local y Proveedores de la Corporación Alta Ley quien destacó también que los diferentes stands de proveedores recibieron la visita de autoridades de gobierno, como la ministra y la subsecretaria de Minería, compañías mineras, grandes proveedores y otros actores de la industria global.
EL “ÁGORA DE INNOVACIÓN”
Otro de los grandes atractivos habilitados en esta zona fue el “Ágora de Innovación”, un escenario público y dinámico donde se llevaron a cabo charlas, presentaciones de expertos en tecnología y minería y actividades enfocadas en el talento joven, con la intervención de cinco grandes compañías mineras, centros de investigación y desarrollo de innovación de las principales universidades del país, aceleradoras y plataformas de innovación abierta con foco en proveedores mineros, instituciones públicas, centros de pilotaje para tecnologías y proveedores del sector que han logrado insertarse exitosamente en la industria y desarrollar tecnología para dar solución a los principales desafíos del sector.
“En este espacio se conversó acerca de innovación y productividad, descarbonización, economía circular, seguridad, financiamiento, propiedad intelectual, internacionalización, entre otros. El objetivo era dar a conocer, de manera abierta, los principales desafíos de las compañías mineras y las herramientas con las que disponen los proveedores para que puedan seguir fortaleciendo y agregando valor a sus negocios”, recalca Vladilo. Asimismo, sostuvo que “Expomin 2025 marca un gran precedente para las próximas ferias que se realicen en nuestro país y desde Alta Ley, estamos disponibles para colaborar en seguir promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico de los proveedores locales, porque en Chile tenemos grandes talentos y debemos mostrárselo al mundo”.
VISIBILIZAR EL TALENTO
“La habilitación en Expomin 2025 de un espacio inédito para visibilizar el talento y la oferta de 49 proveedores de soluciones tecnológicas para la minería — seleccionados mediante un proceso técnico y transparente— significó un hito relevante para nuestro ministerio, pues al mismo tiempo nos permitió promover una industria minera más sostenible, segura y competitiva que impulsa el desarrollo territorial, el emprendimiento y la innovación de base científico-tecnológica en todo Chile. Los positivos resultados de participación y convocatoria de este primer Pabellón de Innovación, que surgió al alero de la Mesa Nacional de Desarrollo de Empresas Proveedoras de la Minería impulsada por nuestro ministerio y Alta Ley, demuestran que fue una plataforma valiosa y estratégica para dar a conocer innovaciones en ámbitos como economía circular, monitoreo ambiental, digitalización y tecnologías aplicadas a la seguridad minera”, comenta la subsecretaria de minería, Suina Chahuán, presidenta de la Mesa Nacional de Desarrollo de Empresas Proveedoras de la Minería.
“Desde Expomin tenemos la certeza y convencimiento que la minería chilena tiene un enorme potencial para consolidarse como un hub de innovación a nivel mundial, pero para ello es fundamental que los proveedores locales tengan la oportunidad de mostrar sus avances. Darles visibilidad no solo fortalece la competitividad de la industria, sino que también fomenta la colaboración entre grandes compañías y startups tecnológicas, impulsando el desarrollo de soluciones más eficientes, sustentables y adaptadas a los desafíos actuales”, explica Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile y director ejecutivo de Expomin.
CONVENIO PARA FORTALECER LA INNOVACIÓN
El Pabellón de Innovación nace de un convenio firmado entre FISA, el Ministerio de Minería y Corporación Alta Ley, cuyo objetivo fue promover y fortalecer el ecosistema de innovación en la minería chilena, entregándoles una mayor visibilidad a los proveedores nacionales y sus desarrollos tecnológicos.
“El convenio tiene una duración de 5 años, por lo que tendremos la misión de organizar este pabellón para las próximas dos versiones de Expomin (2027 y 2029). Sin duda, el desafío es grande, pero ya estamos pensando en algunas ideas que podrían venir a superar y mejorar lo ejecutado en la Expo recién pasada. Oportunidades hay miles, solo debemos estar atentos y observar donde están las necesidades y los desafíos para abordarlos de la mejor manera posible”, concluye Vladilo.