DestacadosNotas MinerasNoticias
Capstone Copper da luz verde a Mantoverde Optimized: expansión que transformará la minería del cobre en Atacama
- Con permiso ambiental aprobado, el proyecto MV-O promete incrementar la producción en más de 40% y extender la vida útil de la mina.

La industria minera chilena suma un nuevo capítulo de innovación y crecimiento gracias al anuncio de Capstone Copper Corp., que ha recibido el codiciado permiso ambiental para su proyecto Mantoverde Optimized (MV-O), situado en la región de Atacama. El visto bueno por parte de la Comisión Regional de Evaluación Ambiental marca el inicio de una etapa transformadora tanto para la compañía como para el distrito minero de Mantoverde-Santo Domingo.
UN SALTO DE ESCALA: MAYOR PRODUCCIÓN Y MÁS AÑOS DE OPERACIÓN

El proyecto Mantoverde Optimized no es una expansión cualquiera. Esta apuesta eficiente en capital permitirá aumentar la capacidad de procesamiento del concentrador de sulfuros de 32,000 a 45,000 toneladas de mineral por día, extendiendo la vida útil de la mina de 19 a 25 años. Para la industria, esto representa una señal clara del potencial y confianza en el futuro del cobre chileno.
El presidente y CEO de Capstone, Cashel Meagher, destacó: “MV Optimized es un proyecto de expansión eficiente en capital, de alto rendimiento y bajo riesgo que se espera que genere 20,000 toneladas adicionales por año de producción de cobre por aproximadamente 150 millones de dólares de capital expansivo. Hemos estado esperando ansiosamente este permiso y estamos entusiasmados de comenzar la construcción, a la espera de las aprobaciones requeridas por la Junta, para aumentar nuestra capacidad de producción en más del 40% con una intensidad de capital muy baja”.
UN DISTRITO MINERO DE CLASE MUNDIAL
Pero el impacto de MV Optimized va más allá de los límites de Mantoverde. Combinado con el proyecto Santo Domingo —ubicado a solo 30 kilómetros—, Capstone Copper vislumbra la consolidación de uno de los distritos productores de cobre más grandes del planeta. Este ambicioso plan posiciona a la compañía en el corazón del debate sobre la seguridad del suministro global de cobre, vital para la transición energética mundial.
Meagher añadió: “Visualizamos que el distrito de Mantoverde-Santo Domingo se convierta en uno de los más grandes del mundo, con costos unitarios en efectivo muy atractivos, bien posicionado para satisfacer los crecientes requerimientos de cobre a nivel global. Nuestro equipo está comprometido a perseguir los más altos estándares en seguridad y gestión ambiental, así como a garantizar la participación constante de todas las partes interesadas a medida que avanzamos en nuestros planes de crecimiento”.
PERMISO A TIEMPO Y FUERTE INVERSIÓN
La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue presentada durante el primer semestre de 2024 y su aprobación llega justo antes de la publicación del estudio de viabilidad del proyecto, programado para octubre de este año. A la fecha, ya se han autorizado aproximadamente 20 millones de dólares en pedidos de equipos críticos para MV-O, consolidando la confianza y el compromiso de Capstone Copper con la región y el país.
Se espera que en los próximos meses la compañía entregue más detalles sobre el gasto de capital expansivo y el calendario definitivo del proyecto, en cuanto reciba el visto bueno final de la Junta Directiva.
MANTOVERDE: HISTORIA DE INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO
La mina Mantoverde, con una participación de 70% de Capstone Copper y 30% de Mitsubishi Materials Corporation, ha operado desde la década de 1990 como una mina de óxidos, produciendo cátodos de cobre desde su planta SX-EW con una capacidad de 60,000 toneladas al año. En 2023, el Proyecto de Desarrollo Mantoverde permitió procesar reservas de sulfuro, sumando así un concentrador, una nueva bodega de relaves y la expansión de la planta desalinizadora.
El primer concentrado vendible de sulfuro se produjo en junio de 2024 y, para enero de 2025, la planta ya superaba su capacidad nominal, con un procesamiento promedio de 33,409 toneladas por día.
CAPSTONE COPPER: LIDERAZGO DESDE LAS AMÉRICAS
Capstone Copper Corp., con sede en Vancouver, opera y desarrolla minas en Arizona (Pinto Valley), México (Cozamin), y Chile (Mantos Blancos y Mantoverde, además de Santo Domingo). La empresa apuesta por la exploración y por expandir su huella en las Américas, combinando innovación, compromiso ambiental y una mirada estratégica hacia el futuro del cobre.
El avance de Mantoverde Optimized confirma el papel de Capstone como actor clave en la minería sustentable y en el abastecimiento global de un recurso crítico para el mundo moderno.