DestacadosNotas MinerasNoticias
Chile consolida su liderazgo mundial en producción de cobre: Escondida alcanza su mayor nivel en 17 años
- La producción récord de cobre refuerza la relevancia estratégica de Chile y la mina Escondida en el mercado global. Esta operación registró un incremento del 16% respecto al periodo anterior, alcanzando 1.305 mil toneladas de cobre (kt) en el año fiscal 2025 (cifras 100% base).

En el más reciente informe operativo de BHP correspondiente al año fiscal terminado el 30 de junio de 2025, la compañía anunció cifras históricas que confirman el papel fundamental de Chile y su industria cuprífera en el escenario mundial.
El director ejecutivo de BHP, Mike Henry, subrayó: “BHP alcanzó una producción récord de mineral de hierro y cobre, lo que demuestra la fortaleza y resiliencia de nuestro negocio, además de respaldar nuestra capacidad de crecimiento y retorno a los accionistas, incluso, en un contexto de volatilidad e incertidumbre global”.
ESCONDIDA: PROTAGONISTA DE UN AÑO HISTÓRICO

Uno de los hitos más destacados fue el desempeño de Minera Escondida, ubicada en el norte de Chile, que logró su mayor producción en 17 años, con un incremento del 16% respecto al periodo anterior, alcanzando 1.305 mil toneladas de cobre (kt) en el año fiscal 2025 (cifras 100% base).
Este aumento se atribuye a récords en el procesamiento de mineral en las plantas concentradoras, mejoras en la recuperación, un mayor grado de alimentación de concentradora (1,02% vs. 0,88% en FY24) y la puesta en marcha del proyecto Full SaL Leaching, que logró su primera producción en el cuarto trimestre del año fiscal 2025.
Para el periodo FY26, se espera que la producción de Escondida fluctúe entre 1.150 y 1.250 kt, con un grado de alimentación de concentradora proyectado en torno al 0,85%, lo que sigue consolidando su posición como la mina de cobre más grande del mundo.
PRODUCCIÓN NACIONAL Y CONTEXTO GLOBAL

La producción total de cobre del Grupo BHP alcanzó un récord de 2.017 kt, lo que representa un aumento del 28% respecto al año fiscal 2022 y el tercer año consecutivo de crecimiento. Este desempeño es especialmente relevante considerando el papel del cobre como insumo esencial en los procesos de urbanización, digitalización y electrificación a nivel global.
En el resto del país, el distrito Pampa Norte —que integra a Spence y Cerro Colorado— también aportó resultados sobresalientes. Spence logró una producción récord de 268 kt (+5%) gracias a mejoras en el grado de mineral apilado. Para el FY26, se estima una producción entre 230 y 250 kt, debido a menores grados esperados y mayor volumen de mineral de transición procesado. Cerro Colorado, actualmente en mantenimiento temporal, aportó 11 kt en FY24.
IMPLICANCIAS Y PROYECCIONES

El repunte de la producción de cobre chileno ocurre en un contexto de robusta demanda global, impulsada por la aceleración de inversiones en energías renovables, el desarrollo de redes eléctricas, el auge de exportaciones de maquinaria y el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. El informe de BHP señala que, pese a las incertidumbres sobre el crecimiento económico y la fragmentación del comercio mundial, las políticas de estímulo en China y Estados Unidos ayudan a mitigar los riesgos de corto plazo.
La importancia de Escondida y de toda la industria cuprífera chilena se reafirma, ya que su crecimiento y eficiencia operativa son cruciales para el abastecimiento global de cobre, un mineral estratégico para el desarrollo sostenible y la transición energética. Chile, a través de operaciones como Escondida, continúa consolidando su posición como el principal productor mundial de cobre, aportando desarrollo económico, empleo y tecnología al país y al mundo.
DATOS CLAVE:
- Producción récord de cobre de BHP en FY25: 2.017 kt (+28% respecto a FY22)
- Producción de Escondida en FY25: 1.305 kt (+16%), el mayor nivel en 17 años
- Grado de alimentación de concentradora en Escondida FY25: 1,02% (vs. 0,88% FY24)
- Proyección de producción Escondida FY26: 1.150–1.250 kt; grado alimentador esperado: 0,85%
- Spence logra récord de 268 kt (+5%) en FY25
La fortaleza chilena en el sector cuprífero sigue siendo un referente internacional y una pieza clave para la economía global del futuro.
LOS OTROS RESULTADOS DE BHP

Mike Henry, al dar a conocer los resultados operacionales del grupo minero, también se refirió a las operaciones de mineral de hierro de BHP en Australia Occidental “Se establecieron múltiples récords, incluyendo la producción anual. South Flank superó la capacidad nominal de producción en su primer año completo de operaciones, tras ser entregadas a tiempo y dentro del presupuesto del año fiscal 24. La eficiencia de nuestros centros de infraestructura continúa fortaleciendo el rendimiento con inversiones ferroviarias, portuarias y tecnológicas que generan resultados tangibles de producción”, comentó.
“Nuestro negocio de carbón siderúrgico aumentó la producción en un 5% gracias a la mejora de la productividad de los camiones, lo que compensó las fuertes lluvias y los desafíos geotécnicos en Broadmeadow. BHP produjo más de 2 millones de toneladas de cobre en todo el grupo, un nivel récord de producción en un commodity crucial para la urbanización, la digitalización y la electrificación”, concluyó el alto ejecutivo de BHP.