DestacadosNotas MinerasNoticias
Antofagasta será pionera con el primer curso en Seguridad Industrial y Gestión de Riesgos para Plantas de Hidrógeno Verde
- Innovación, tecnología y alianzas internacionales marcan un hito en la formación energética chilena. Bajo el lema “Una formación pionera, con visión de futuro”, este curso no solo entrega conocimientos técnicos, sino que propone una experiencia de aprendizaje transformadora, donde la innovación es protagonista.
¡La revolución energética se vive en Antofagasta! El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), en una potente alianza con AHK Chile, anuncia la apertura de inscripciones para el primer curso especializado en Seguridad Industrial y Gestión de Riesgos en Plantas de Hidrógeno Verde (H2V) y Derivados, una experiencia inédita en Chile y un paso firme hacia la vanguardia de las industrias emergentes.
Bajo el lema “Una formación pionera, con visión de futuro”, este curso no solo entrega conocimientos técnicos, sino que propone una experiencia de aprendizaje transformadora, donde la innovación es protagonista. Con inicio de clases el 19 de agosto de 2025 y modalidad presencial sincrónica desde la capital de la energía, Antofagasta, la invitación es clara: ser parte de la primera generación de especialistas en seguridad industrial para el nuevo motor verde del país.
Los participantes recorrerán 36 horas de formación intensiva, distribuidas en 3 módulos, con cupos limitados para asegurar la calidad y la atención personalizada. ¿El gran atractivo? La metodología de enseñanza incorpora tecnologías de última generación, como realidad mixta, simuladores y aprendizaje activo, para acercar la experiencia industrial real a la sala de clases. Así se generan las competencias necesarias para enfrentar escenarios de alta presión y complejidad, propios del mundo del H2V.
Este curso está dirigido a técnicos, profesionales y personas trabajadoras de los sectores industrial, energético, químico o afines, con ganas de liderar los desafíos y oportunidades que trae esta nueva industria energética. La formación forma parte del proyecto internacional Power-to-MEDME, y cuenta con la participación del Instituto RiLLL (Research Institute for Lifelong Learning) y el respaldo de FONA (Research for Sustainable Development), con financiamiento del Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio de Alemania (BMBF), organismos comprometidos con el desarrollo sostenible y la innovación en recursos humanos.
Con este curso, CEIM y sus aliados apuestan por impulsar la creación de capital humano altamente calificado para las industrias del futuro, posicionando a Antofagasta —y a Chile— como referentes en la formación y gestión de riesgos en la transición energética.
¿Te animas a ser parte del cambio? Las inscripciones ya están abiertas, y los cupos son limitados. Es el momento de sumarse al tren del hidrógeno verde y escribir la historia de la energía en Chile con conocimiento, seguridad y visión global.