Columna de OpiniónDestacadosNoticias
Trending

El desafío de impulsar el empleo en la minería

  • Por Alejandro Ortega, Corporate Commercial Leader de Eurofirms Group. //

Alejandro Ortega, Corporate Commercial Leader de Eurofirms Group.

La ola de expansión del desempleo en Chile ha tocado diversos sectores y la industria de la minería no está ajena a esta realidad. Según los expertos, hay una suerte de “frenazo” en el sector, donde varias regiones del norte enfrentan los mayores niveles de inversión detenida, impactando de manera directa en la falta de nuevos puestos de trabajo.

Ante este escenario incierto, existe una oportunidad para innovar en la forma en que el sector minero y sus proveedores gestionan el talento. Una de las acciones que puede impulsarse desde el mundo privado y público es fortalecer los programas de reconversión y capacitación laboral en habilidades críticas que hoy demandan las operaciones mineras en materias como mantenimiento predictivo, automatización, seguridad y sostenibilidad.

También, es clave generar alianzas entre empresas mineras, proveedores de RR.HH. y centros de formación técnica para generar bolsas de trabajo especializadas que agilicen la colocación de perfiles certificados.

Otra opción es contar con formatos de contratación y servicios transitorios flexibles, que permitan a las empresas responder con rapidez ante aumentos de demandas, sin comprometer la seguridad ni la calidad.

Un desafío no menor es incentivar proyectos de innovación y sostenibilidad, que generen empleos en áreas emergentes como energías renovables, gestión de residuos y economía circular dentro de la minería, para diversificar la oferta actual.

El trabajo mancomunado de todos los actores involucrados en esta industria permitirá impulsar la oferta laboral en la minería. La capacitación, inclusión de mujeres y jóvenes junto a la adaptación a las nuevas tecnologías, serán clave para garantizar el crecimiento sostenible del sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Close