DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

En FEXMIN: Xplora Minerals refuerza el rol de la exploración temprana con proyectos de alto impacto

  • En un contexto donde sólo el 15 % de la inversión se destina a exploración inicial, el CEO de la firma, Augusto Céspedes, presentará el potencial geológico del proyecto Copper Phoenix, ubicado en las regiones de Antofagasta y Atacama, el próximo 28 de agosto. Asimismo, la compañía será parte de la agenda oficial de actividades de la feria.

Aunque Chile se mantiene como el cuarto destino mundial en exploración minera, la inversión en proyectos greenfield —clave para el descubrimiento de nuevos yacimientos— representó solo el 15 % del total, unos US$ 123,1 millones.

La exploración minera en Chile vive un momento crucial. Según el Catastro de Empresas Exploradoras 2024 de Cochilco, la inversión total en exploración alcanzó los US$ 794 millones, una caída del 4,6 % respecto a 2023. Aunque Chile se mantiene como el cuarto destino mundial en esta materia, la inversión en exploración greenfield —clave para el descubrimiento de nuevos yacimientos— representó solo el 15 % del total, unos US$ 123,1 millones. De acuerdo con especialistas, esta baja asignación pone en riesgo el recambio de reservas a largo plazo, especialmente en un país que lidera la producción mundial de cobre.

Con un foco definido en exploración temprana de nuevos distritos minerales, Xplora Minerals participará activamente en FEXMIN 2025, la feria de exploraciones más importante del país, reafirmando su compromiso con este tipo de iniciativas a través del proyecto Copper Phoenix, una iniciativa polimetálica con presencia de cobre, oro, plata y cobalto, emplazada en la provincia de Taltal y Chañaral.

El CEO de Xplora Minerals y también director de FEXMIN, Augusto Céspedes, explica que la visibilización de proyectos es estratégica para el futuro minero del país

El CEO de Xplora Minerals y también director de FEXMIN, Augusto Céspedes, explica que la visibilización de estos proyectos es estratégica para el futuro minero del país. “Hoy más que nunca necesitamos volver a mirar el greenfield. Si queremos sostener la minería chilena en el tiempo, debemos apoyar proyectos nuevos, con ciencia, foco territorial y visión de largo plazo”, señala el ejecutivo.

Céspedes presentará el próximo 28 de agosto el potencial geológico del modelo IOCG/IOA y las oportunidades de inversión asociadas al proyecto Copper Phoenix & Iron Black, el cual se desarrolla en un distrito con fuerte potencial de tipo Iron Oxide-Copper-Gold. El proyecto combina exploración de superficie, trabajos subterráneos autorizados por Sernageomin y cercanía a infraestructura existente, lo que lo posiciona como una oportunidad concreta para inversionistas y socios estratégicos.

Céspedes presentará el próximo 28 de agosto el potencial geológico del modelo IOCG/IOA, un tipo de depósito que contiene hierro, cobre y oro,  y las oportunidades de inversión asociadas al proyecto Copper Phoenix & Iron Black, ubicados en un distrito con fuerte potencial.  Además, se presentarán los avances en las campañas de sondaje, mapeo geológico y estudios geofísicos realizados por Xplora, incluyendo magnetometría MVI e IP/Resistividad 3D. Estos trabajos han arrojado resultados altamente prometedores, permitiendo identificar zonas prioritarias para perforación, cuyas estructuras en superficie superan los 1.000 metros de longitud. Todo esto, respaldado por permisos vigentes que habilitan su pronta ejecución.

Además del proyecto Copper Phoenix I (Cu-Ag), Xplora Minerals desarrolla otras dos iniciativas en las Regiones de Antofagasta y Atacama. Una de ellas es Iron Black (Fe), donde ya se han identificado recursos inferidos que alcanzan las 360 millones de toneladas con un 11 % de hierro magnético, cuyo potencial se extiende hacia el sur, según los últimos resultados geofísicos levantados al comienzo de año. La otra es Copper Phoenix II, una zona en exploración que ha mostrado resultados muy prometedores, con muestras superficiales que llegan hasta un 11 % de cobre total (CuT) y 18,3 gramos por tonelada de oro, además de encontrar presencia de cobalto y molibdeno en superficie.

El proyecto Copper Phoenix I & II cuenta con estimaciones preliminares que sugieren un potencial superior a las 100 millones de toneladas equivalentes de cobre (CuEq). Este volumen lo posiciona como una oportunidad de clase mundial, para la cual actualmente se busca financiamiento que permita llevar a cabo una campaña de sondajes destinada a confirmar y dimensionar con mayor precisión sus recursos.

Durante FEXMIN, Xplora Minerals también estará presente con los stands 42 y 43.  Más información en www.xploraminerals.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Close