DestacadosNotas MinerasNoticias
Especialistas analizan futuro del litio ante desafíos de precios, superávit, acuerdos y regulaciones
- En el vodcast “Miner’s Toolbox”, la geóloga y docente de la Universidad del Desarrollo, Julietta Zamora, expone cómo Chile, uno de los principales países productores de litio de nivel mundial, enfrenta y gestiona una coyuntura compleja de precios, superávit global, nuevos acuerdos públicos-privados y debate regulatorio de este metal.
Chile es uno de los principales productores de litio a nivel mundial y lidera en reservas de litio con 9,3 millones de toneladas, lo que representa cerca de un tercio del total global (28 Mt), gracias a su posición estratégica, con presencia en el Triángulo del Litio y el enorme potencial del Salar de Atacama. Ante esto, un informe de Cochilco señaló que se espera un superávit de 141.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2025, lo que ya está presionando los precios a la baja y afectando decisiones de inversión.
En este contexto, los fundadores de Xplora Minerals —plataforma chilena que conecta proyectos mineros de alto potencial con inversionistas— y creadores de Miner’s Toolbox, sostuvieron una conversación con la geóloga y docente de la Universidad del Desarrollo, Julietta Zamora. En el diálogo, Augusto Céspedes, CEO de Xplora Minerals, y Daniela Céspedes, cofundadora de la compañía, abordaron junto a Zamora sobre cómo Chile enfrenta y gestiona actualmente una coyuntura compleja de precios del litio, superávit global, nuevos acuerdos públicos-privados y debate regulatorio de este metal.
En la conversación, Zamora enfatizó que, en Chile, el litio se extrae desde salmueras, lo que significa que es mucho más económico producirlo, por lo que se tiene la oportunidad de instalar refinerías para que el país se convierta en una potencia de exportación. “Hay todo un ecosistema que está en espera de que se firme un contrato del litio, no quedan muchos meses de buen ciclo, y estamos a puertas de un próximo Gobierno, lo que va a generar un retraso. El primer ciclo lo perdimos, y ahora lo más probable es que perdamos el segundo”, advirtió.
La invitada también destacó que se debe intervenir en el monitoreo para que los salares no se vean afectados, ya que se asigna una cuota de extracción, y hay mucho por hacer desde la parte biológica y tecnológica en la industria.
El vodcast “Miner’s Toolbox” (disponible en Spotify y Youtube) es la apuesta de la empresa chilena Xplora Minerals, creada por productores mineros de pequeña minería, para que proyectos mineros abandonados que tengan un potencial escalable, puedan conectar oportunidades estratégicas con inversionistas globales a través de exploración profesional, como también respecto de proyectos mineros nuevos.
Para ver el episodio: https://www.youtube.com/watch?v=68UFZhpaGRY