DestacadosNotas MinerasNoticias
Trending

PERUMIN 2025: Mine Class presentó resultados de su programa de digitalización y capacitación en línea en la industria minera

  • Durante la presentación, se destacó la experiencia de la EdTech chilena junto a Codelco, que permitió reducir los tiempos de acreditación de 45 a solo 10 días y generar ahorros estimados en US$27 millones anuales.

Laureano Rodríguez, Country Manager de Mine Class en Perú, expuso en el Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad. Junto a él, la directora de ProChile, Lorena Sepúlveda.

En el marco de la 37ª edición de PERUMIN, Laureano Rodríguez, Country Manager de Mine Class en Perú, expuso en el Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS) el tema «Digitalización y Capacitación en línea en la industria minera”, donde presentó los resultados de un innovador programa piloto que está transformando la seguridad laboral y la eficiencia operativa en el sector minero.

Durante su presentación, Rodríguez dio a conocer la experiencia desarrollada junto a la estatal Codelco, que permitió reducir los tiempos de acreditación de 45 a solo 10 días, logrando ahorros estimados en US$27 millones anuales. Sumado a esto, se han concretado más de 247.000 trabajadores contratistas, acumulando más de 425.000 horas de formación a través de la plataforma de Mine Class.

Asimismo, el Country Manager destacó los avances que se han realizado en la incorporación de tecnologías disruptivas como video learning con inteligencia artificial, simulaciones de realidad virtual y autenticación biométrica (FaceID), generando un impacto ambiental positivo, reduciendo más de 72.000 toneladas de CO₂, equivalente a plantar 3,3 millones de árboles.

El ejecutivo destacó que la digitalización no sólo acelera los procesos y optimiza recursos, sino que también eleva los estándares de seguridad y bienestar de los trabajadores, contribuyendo a una minería más sostenible, innovadora y competitiva.

“Desde Mine Class estamos demostrando que la digitalización de la capacitación no es solo una herramienta tecnológica, sino un motor real de eficiencia, seguridad y sostenibilidad para la minería. La experiencia con Codelco nos ha permitido evidenciar cómo la innovación puede traducirse en ahorros millonarios, reducción de emisiones y mejores condiciones para los trabajadores. Ese es el valor que queremos aportar hoy al Perú y a toda la región”, afirmó.

Por su parte, la directora de ProChile, Lorena Sepúlveda enfatizó que “la experiencia de Mine Class en PERUMIN 37 refleja el talento y la capacidad de innovación de las empresas chilenas que hoy están impactando a la industria minera a nivel regional. Desde ProChile celebramos que una EdTech nacional esté liderando procesos de digitalización que no solo generan eficiencia y ahorros relevantes, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al desarrollo del capital humano».

Mine Class formó parte de la delegación oficial de Chile durante PERUMIN 37, siendo parte del stand de ProChile, hito que se enmarca en la apertura de su nueva oficina en Perú, y que ha dado paso al proceso de internacionalización de la EdTech chilena, contribuyendo al desarrollo del talento minero en la región.

 

Artículos relacionados

Close