DestacadosNotas MinerasNoticias
Capstone Copper anuncia exitosos resultados iniciales de su programa de perforación Fase 1 en Mantoverde
- La compañía minera logra resultados sobresalientes en la Fase 1 de perforación en Mantoverde y los nuevos hallazgos potencian el crecimiento y la expansión de la operación en Atacama.

Capstone Copper Corp. anunció los resultados iniciales de su programa de perforación Fase 1 en Mantoverde, ubicado en la región de Atacama, Chile. Con más de 30.000 metros perforados, este programa se centró en áreas adyacentes a las Reservas de Pozo Optimizadas de Mantoverde (“MV-O”), así como en objetivos prioritarios al norte de la operación actual. Hasta la fecha se han recibido ensayos de aproximadamente 24.700 metros de los 30.000 metros totales.
Cashel Meagher, presidente y CEO de Capstone Copper, expresó: “Estamos muy entusiasmados con los resultados iniciales de la Fase 1 en Mantoverde, especialmente en Brecha Flores, que auguran una mejora en el perfil de ley de cobre en el corto y mediano plazo. Los resultados en el área de Animas y el Corredor Santa Clara también son muy prometedores, destacando el potencial para futuras expansiones como la Fase II de Mantoverde. Este éxito temprano respalda nuestro compromiso de construir un distrito cuprífero de categoría mundial y larga vida útil en Atacama, Chile”

”Esperamos avanzar la Fase 2, centrada en el corredor norte de la concesión Mantoverde, lo que continuará abriendo oportunidades de crecimiento en el distrito Mantoverde-Santo Domingo”, agregó Cashel Meagher.
ASPECTOS DESTACADOS DE LA CAMPAÑA DE PERFORACIÓN
- Leyes superiores a lo esperado en el sector Brecha Flores: Las intercepciones arrojaron resultados de cobre más altos que los pronosticados por el modelo de bloques actual.
- Resultados consistentes con el modelo actual en Mantoverde Sur (MVS) y Mantoverde Norte (MVN): Mejoran la confianza y respaldan la posible actualización de la categorización de recursos.
- Sólidos resultados en el Corredor Santa Clara: Se confirma la presencia de leyes más altas que el modelo actual y potencial de crecimiento de recursos entre tajos activos.
- Extensión de mineralización confirmada en el área de Animas: La perforación escalonada demuestra mineralización continua hacia el norte del pozo Mantoverde.
- Potencial de exploración a escala distrital: Se completó un estudio geofísico de polarización inducida (IP) de 10 km en el corredor norte, identificando objetivos prioritarios para la Fase 2 del programa.
La Fase 1 de perforación forma parte de un plan de exploración de dos años en Mantoverde, con una inversión estimada de USD 25 millones y la realización de 61.500 metros de perforación. Actualmente operan hasta siete equipos de perforación en terreno. La Fase 1 se enfocó en áreas adyacentes a las Reservas MV-O, incluyendo MVS, Brecha Flores y MVN, con el objetivo de mejorar leyes y continuidad de mineralización cerca del tajo. También se realizaron pruebas en objetivos prioritarios ubicados al norte, en los sectores Santa Clara y Animas. Los resultados iniciales respaldan la posibilidad de crecimiento de recursos, conversión de reservas y han identificado mineralización en zonas previamente catalogadas como estériles, lo que podría mejorar los ratios futuros de extracción.
La Fase 2 iniciará en el cuarto trimestre de 2025, concentrándose en dos áreas: aproximadamente 20.000 metros de perforación para seguimiento en los objetivos al norte del tajo y 11.500 metros para pruebas en los nuevos objetivos prioritarios identificados por el estudio geofísico IP realizado en el primer trimestre de 2025.
INFORMACIÓN TÉCNICA RELEVANTE
- El equivalente de cobre (CuEq) se calculó usando fórmulas que consideran tasas de recuperación metalúrgica y precios de mercado de cobre, oro y cobalto. Para el pozo DDH25DS32, se asumió valor cero en cobalto por “sin datos”.
- Valores superiores a los límites de cobalto (2.000 ppm).
LA OPERACIÓN MANTOVERDE
Mantoverde (70% propiedad de Capstone Copper y 30% Mitsubishi Materials Corporation) es una mina a cielo abierto de cobre y oro, ubicada en la región de Atacama, Chile. Desde los años 90, operó como mina de óxidos produciendo cátodos de cobre mediante una planta SX-EW de capacidad de 60.000 toneladas anuales. En 2023, Capstone Copper finalizó el Proyecto de Desarrollo Mantoverde (“MVDP”), permitiendo procesar reservas de sulfuros de cobre, además de óxidos. El MVDP incorporó un concentrador de sulfuros, una instalación de relaves y la ampliación de la planta desalinizadora. El primer concentrado de cobre vendible se produjo en junio de 2024 y la producción comercial comenzó en septiembre de 2024. En el tercer trimestre de 2025, Capstone Copper inició el desarrollo de la expansión Mantoverde Optimizado (“MV-O”), que aumentará la producción anual en aproximadamente 20.000 toneladas de cobre.
SOBRE CAPSTONE COPPER CORP.
Capstone Copper Corp. es una empresa minera de cobre enfocada en las Américas, con sede en Vancouver, Canadá. Su portafolio incluye la mina Pinto Valley (Arizona, EE.UU.), Cozamin (Zacatecas, México), Mantos Blancos (Antofagasta, Chile) y Mantoverde (Atacama, Chile). Su crecimiento contempla el proyecto Santo Domingo (cobre, hierro y oro), a 35 km al noreste de Mantoverde, además de otras propiedades de exploración en la región. Capstone Copper busca crecer de manera transformadora, optimizando operaciones, innovando y produciendo cobre de manera responsable, con disciplina en la asignación de capital y compromiso con sus comunidades y colaboradores, buscando generar valor y retornos atractivos para sus accionistas.