DestacadosInversiones y ProyectosNoticias
Trending

Norsemont Mining inicia ambicioso programa de perforación en el proyecto Choquelimpie

  • Comienza la Fase 3 de perforaciones en uno de los proyectos mineros de oro y plata más prometedores del norte de Chile.

Choquelimpie

Norsemont Mining Inc. ha anunciado con entusiasmo el inicio de la Fase 3 de su programa de perforación exploratoria en el emblemático proyecto Choquelimpie, ubicado en el altiplano del norte de Chile. Este yacimiento, propiedad al 100% de la compañía, es reconocido por su riqueza en oro, plata y cobre de alta sulfuración, y su potencial de convertirse en uno de los grandes referentes mineros del país.

La campaña contempla hasta 5.000 metros de perforación diamantina, distribuidos en aproximadamente 20 pozos, con dos equipos operando de forma continua hasta finales de diciembre. La primera máquina ya se encuentra en el sitio, y la segunda llegará la próxima semana, marcando así un ritmo firme y sostenido en las actividades de exploración.

El objetivo principal de esta fase es evaluar la extensión en profundidad de los cuerpos de brecha hidrotermal de mayor ley, situados por debajo del límite actual de los recursos minerales. Esto permitirá testear el potencial de zonas con mineralización excepcional, especialmente en áreas como Choque, Vizcacha y Suri, donde recientes trabajos han revelado una importante presencia de oro de alta ley.

POTENCIAL DE CLASE MUNDIAL Y RESPALDO TÉCNICO

Choquelimpie no solo se distingue por su historia minera, sino también por su consolidada infraestructura y estimaciones de recursos bajo norma NI 43-101, que alcanzan las 2.184.000 onzas equivalentes de oro indicadas y 557.000 onzas inferidas. Las perforaciones ya realizadas han confirmado la presencia de óxidos y sulfuros de alta ley, con intersecciones que incluyen hasta 35 metros con 32,2 g/t de oro y 8,0 g/t de plata, y con potencial de pórfido de cobre y oro en profundidad.

La campaña está a cargo de DV Drilling Ltd., empresa chilena especializada que ha movilizado dos perforadoras Longyear LF230 sobre orugas, operando las 24 horas del día en coordinación con la filial local SCM Vilacollo. Este despliegue refuerza la apuesta por una exploración sistemática y de alta eficiencia, explorando zonas aún no intervenidas en profundidad, más allá de los recursos de óxidos superficiales históricamente explotados entre 1988 y 1996.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO RESPONSABLE

Marc Levy, CEO de Norsemont Mining

Norsemont Mining destaca por contar con un equipo de profesionales expertos en recursos naturales, comprometidos con el desarrollo sostenible y el incremento de valor para los accionistas y comunidades. El proyecto Choquelimpie dispone de más de 1.710 perforaciones y una infraestructura robusta, que incluye carreteras, energía eléctrica, agua, campamento y una planta de procesamiento con capacidad para 3.000 toneladas diarias.

Marc Levy, CEO de Norsemont Mining, resumió: “Nos entusiasma iniciar la Fase 3 de perforación en Choquelimpie, donde nuestro trabajo reciente ha puesto de manifiesto un importante potencial para zonas de oro de mayor ley en profundidad. Este programa de gran impacto pondrá a prueba la mineralización de mayor ley en profundidad en varias zonas. Con dos equipos de perforación en el sitio, esperamos un progreso constante y un flujo continuo de noticias durante los próximos meses”.

PROYECCIÓN Y FUTURO DEL PROYECTO

El inicio de esta nueva etapa representa un avance estratégico en la definición de la escala y continuidad de la mineralización en Choquelimpie. Norsemont reafirma así su liderazgo en la exploración de metales preciosos en Chile y su compromiso con el desarrollo de un yacimiento de clase mundial, combinando innovación técnica y responsabilidad ambiental en cada paso.

La industria minera nacional y los inversionistas estarán atentos a los resultados que arroje esta campaña, que podría posicionar a Choquelimpie como uno de los grandes polos de oro, plata y cobre en Sudamérica.

 

Artículos relacionados

Close