Columna de OpiniónDestacadosNoticias
Accidente en El Teniente complica la oferta de cobre en mercados globales
- Por Felipe Sepúlveda Sot, Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica. //

El dólar en Chile cerró la jornada de este jueves 7 de agosto en $970, mostrando una caída de 0,47 % respecto al cierre de ayer, lo que equivale a una baja de $4,5.
A nivel internacional, el Dollar Index (DXY) repuntó un 0,08 %, en medio de rumores sobre una posible nominación de Christopher Waller como próximo presidente de la Reserva Federal, lo que reforzó al dólar global.
Mientras tanto, el cobre local cayó 0,21 % a US$ 4,40 la libra, aunque en el mercado internacional el cobre a tres meses en la LME subió 0,2 % (US$ 9 693,50 por tonelada), mientras que el aluminio descendió 0,5 %
Un factor clave es la paralización de faenas en la mina El Teniente tras un fatal derrumbe, lo que genera pérdidas estimadas por US$ 9 millones diarios y complica la oferta del metal rojo. Esta situación mantiene presión sobre el peso, aunque el impacto global del cierre de la mina se evalúa como limitado por algunas fuentes.
A pesar de estas presiones externas, el peso se fortaleció. ¿Por qué? Dos explicaciones posibles: una demanda local algo más moderada por dólares —quizás por menos importaciones o menor volatilidad financiera interna—, y una leve recuperación del precio del cobre en el mercado global, que, aunque modesta, podría haber dado cierto apoyo al peso.
El peso chileno cerró a la baja (dólar a $970), a pesar del fortalecimiento del dólar global y la caída del cobre local, gracias posiblemente a una combinación de menor presión cambiaria local y señales técnicas o de confianza minimizadas por ciertos ajustes en la oferta externa del metal rojo. Aun así el dólar se mantiene en los pisos técnicos claves de los $965, que podría actuar como una zona crítica.